Scioli cerró su campaña como el candidato de todos

Scioli cerró su campaña como el candidato de todos

En un acto en que apostó por la positiva, Daniel Scioli, cerró la campaña. Con un discurso en el que resalta el continuismo de lo bueno, se encargó de decir que con el las cosas irán aún mejor.


El precandidato presidencial del Frente para la Victoria y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, cerró está noche su campaña con un acto masivo en Tecnópolis, donde se mostró como el candidato de todos, volviendo a hacer hincapié en un discurso que prioriza los sueños, la esperanza y el trabajo, en clara diferencia al discurso negativo de la oposición.

“Me he preparado mucho para esta gran responsabilidad”, dijo Scioli en el inicio de su discurso, que estuvo dedicado al plan de gestión que pretende llevar a cabo si es Presidente.

Con su compañero de fórmula, Carlos Zannini, siempre cerca, Scioli destacó los logros alcanzados por la gestión kirchnerista, elogiando a Néstor Kirchner.

“Faltaba mucho, faltaba desendeudarnos, faltaba cerrarle las puertas al ALCA en Mar del Plata, con ese gran presidente que tuve el honor de acompañar”, expresó el presidenciable.Y agregó: “También faltaba financiar la educación, las nuevas universidades, repatriar científicos, recuperar al administración de la Anses y llevar adelante una inversión histórica en obras públicas y servicios”.

Como si ya no se hubiera ganado el apoyo de los K más duros tampoco se olvidó de la Presidenta de la nación: “Y puedo seguir, faltaba ser reconocidos en el mundo entero por la política de derechos humanos, así como también la Asignación Universal por Hijo, YPF, Conectar Igualdad, Aerolíneas Argentinas y todo eso lo logramos gracias a Néstor y Cristina Kirchner”.

“A los indecisos los convocamos a votar a favor, los convoco para adelante, por esta agenda del desarrollo argentino, que no sea siempre volver a empezar”, aseguró Scioli, que además de estar acompañado por Zannini, también estaba su mujer, Karina Rabolini y varios ministros del gabinete nacional, aunque sin la presidenta Cristina Fernández.

Asimismo, dijo sentirse “con la experiencia y toda la voluntad, porque me preparé toda la vida para aspirar a esta responsabilidad, con toda la voluntad para encarar estos proyectos”.

Además, el candidato a presidente sostuvo que representa los valores de la democracia y remarcó: “Voy a ser el presidente que se ocupe de que todos tengan un trabajo en blanco, con aportes o obra social”.

“Esas personas impulsarán el consumo y dinamizarán la economía”, dijo Scioli.

Sobre las políticas de educación, Scioli sostuvo: “Habrá jornada completa en todas las escuelas primarias, con menos deserción en las secundaria, con más capacitación docente y exigencias, con mas estudiantes que estudien carreras científicas”.

“Así vamos a alcanzar las nuevas fronteras en investigación y empleo. Voy a ser el que le dé sustentabilidad a esta recuperación emprendida”.

“Me he preparado mucho para esta gran responsabilidad, para ejercer en plenitud la presidencia de la Nación. Les aseguro que no hay propuesta más coherente y más confiable que la del Frente para la Victoria. Les pido que me den al oportunidad de seguir construyendo esta gran Argentina”, finalizó.

La estrategia de Scioli de mostrarse como el candidato de todos,no dejó a nadie afuera y hasta elogió al Papa Francisco. “Tengamos muy presente el mensaje que dejó el Papa Francisco: tierra, techo y trabajo son derechos sagrados”, dijo para luego agregar:

Y añadió: “A los derechos que menciona el Santo Padre le quiero agregar, las del desarrollo, la innovación, la igualdad y la inclusión”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...