Para incentivar el consumo, vuelven las cuotas sin interés

Para incentivar el consumo, vuelven las cuotas sin interés

Los bancos, las grandes marcas y las casas de electrodomésticos reflotan propuestas que habían abandonado hace un año. Es para palear el parate económico.


La falta de reacción del consumo obligó a los bancos, las grandes marcas y las cadenas minoristas a reflotar las promociones, las cuotas sin interés y los descuentos. Estas propuestas habían sido abandonadas hace menos de un año bajo el consenso de que se trataba de prácticas distorsivas que habían generado un cliente cada vez menos fiel y preocupado exclusivamente por ahorrarse un 20% o ganarle a la inflación dilatando los pagos.

Sin embargo, todas estas disquisiciones fueron dejadas de lado ante una demanda que no termina de reactivarse.

“La verdad es que las ventas de televisores por el Mundial no vienen tan bien como esperábamos. Posiblemente porque mucha gente todavía está pagando las vacaciones y el presupuesto no le da para tanto”, reconocieron en una cadena líder de electrodomésticos.

Si bien todavía se está muy lejos de la fiebre que generaron los planes de 50 cuotas sin interés previos al Mundial de Sudáfrica 2010, una de las primeras señales de que algo está cambiando la acaba de dar Tarjeta Naranja, que ayer anunció el lanzamiento de un plan de 25 cuotas con tasa cero. La promoción está limitada a las compras online realizadas a través de su portal Tiendanaranja.com y para la línea de televisores de Newsan (Noblex, Sanyo, Philco, JVC y Pioneer), aunque no se descarta que sus competidores se vean obligados a seguir sus pasos.

En este sentido, el recuerdo que sobrevive en el sector es lo que pasó en marzo de 2010, cuando el banco Santander Río y la cadena Garbarino lanzaron las 50 cuotas para la compra de televisores LCD y rápidamente sus rivales se tuvieron que plegarse con propuestas similares.

Hoy no es fácil ofrecer 25 cuotas sin interés, y el costo financiero lo estamos compartiendo con la gente de Newsan. Igual, es difícil que se repita lo que pasó en Sudáfrica 2010, básicamente porque hace cuatro años las facilidades de las cuotas acompañaron a un recambio tecnológico muy grande, porque a la gente le ofrecíamos la posibilidad de pasar de la vieja TV de tubo a un LCD. Hoy, en cambio, no es tan fácil convencer a la gente que se pase de su LCD a un televisor smart, explicó Juan Pablo Mon, gerente de Marketing de Tarjeta Naranja.

LOS INCENTIVOS

Descuentos

Los bancos están volviendo a ofrecer descuentos que oscilan entre 20 y 30% para las compras de indumentaria en los shoppings

Cuotas sin interés

Las casas de electrodomésticos retomaron las doce cuotas sin interés y una tarjeta acaba de lanzar la posibilidad de comprar televisores en hasta 25 cuotas

Objetivo Mundial

En el caso de los televisores, el objetivo de las marcas es repetir el boom de ventas que se vivió en Sudáfrica 2010 con los LCD en 50 cuotas

Supermercados

Las principales cadenas de supermercados también están retomando los descuentos y las promociones con tarjetas.

El regreso de estas propuestas se produce en un momento en que se multiplican las señales de recesión en cada vez más mercados. Las ventas en los supermercados cerraron febrero con la segunda baja consecutiva medida en unidades. La caída en la demanda además se siente con más fuerza en los rubros más sofisticados, como alimentos congelados y artículos de perfumería.

El panorama es peor en la compra de bienes durables. Los electrodomésticos acumulan en algunos rubros bajas de hasta 40%, mientras que en marzo los patentamientos de autos O km cayeron 35 por ciento y los de motos se derrumbaron 45%.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...