Milei en la tapa de la revista Time: lo caracterizan como “el radical”

Milei en la tapa de la revista Time: lo caracterizan como “el radical”

La revista destacó al Presidente en su portada.


El presidente Javier Milei protagonizó la tapa de la última edición de la revista Time y «el jefe de Estado más excéntrico del mundo». En el título principal lo caracterizan de “el radical. ¿Cómo está Javier Milei impactando al mundo?”, se pregunta la icónica publicación, de difusión mundial.

La novedad se dio a conocer este jueves, justo luego de la presentación del libro del presidente en el Luna Park, durante la que cantó en vivo. De qué trata la entrevista donde se conoce su visión de mandato y qué dijo del control que ejerce su hermana Karina en su gobierno.

Bajo el título “El plan radical de Javier Milei para transformar la Argentina”, la publicación describió el ascenso inesperado de Milei, un autodenominado “anarcocapitalista”, y su intento por implementar un modelo económico radical en una “nación plagada por décadas de mala gestión política e inestabilidad económica”.

Según el relato que publicó la revista en su cuenta de Instagram, desde su llegada al poder, Milei llevó a cabo una serie de medidas drásticas.

Las actividades incluyeron la «congelación de proyectos de obras públicas, la devaluación del peso en más del 50% y el anuncio de despidos masivos de más de 70,000 trabajadores gubernamentales«.

“Según Milei, estas acciones forman parte de una ‘terapia de shock’ necesaria para estabilizar la economía argentina”, señaló Time. Además, indicó que «la inflación se ha desacelerado durante cuatro meses consecutivos» como una señal de éxito de sus políticas.

Además destacan al mandatario como un presidente que “se muestra confiado en que su enfoque será un modelo a seguir a nivel mundial. Argentina se convertirá en un modelo de cómo transformar un país en una nación próspera”, afirmó en su entrevista con TIME. Sin embargo, esta visión no estuvo exenta de miradas cruzadas, controversias y desafíos.

Para la revista, a pesar de las promesas de Milei de que su política afectaría principalmente a la casta política, “sus medidas de austeridad han tenido un impacto significativo en los ciudadanos comunes”.

“Con la inflación anual sigue siendo cercana al 300%, una de las más altas del mundo. Esta situación ha llevado a muchos argentinos a llevar grandes cantidades de efectivo para realizar transacciones diarias, y algunas tiendas han abandonado por completo el uso de etiquetas de precios”, así relató la revista, en sus redes sociales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...