Massa y Kicillof apuestan a los intendentes para retener el voto local

Massa y Kicillof apuestan a los intendentes para retener el voto local

El precandidato a presidente y gobernador de UxP recorren e inauguran obras junto a jefes comunales.


El precandidato presidencial Sergio Massa y su par bonaerense, que buscará la reelección, Axel Kicillof  no dejan de mostrarse con  los intendentes para traccionar su candidatura. Los intendentes del conurbano sugieren que manejan el territorio y están mejor posicionados que con quiénes comparten boleta en cargos ejecutivos.

Por eso, en la última semana antes de la prohibición de los actos de gestión que implican inauguraciones y entrega de equipamientos, el gobernador y el candidato presidencial no dudaron en mostrarse con los intendentes de peso del peronismo.

El martes, Massa y Kicillof fueron a Merlo. En el municipio de la Primera sección electoral lo esperaban su candidato a intendente y la intendenta interina, Gustavo y Karina Méndez. Allí se inauguró la base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía bonaerense y se entregaron patrullas y motos. También estuvo el ministro de Seguridad, Sergio Berni.

La última vez que Kicillof se reunió con todos los intendentes del peronismo dijo que la campaña es de “abajo hacia arriba”. Es decir que el rol de los jefes comunales, cuyos distritos acumulados suman millones de votos, será vital.

La foto que manejan los jefes comunales es que ellos miden más que Massa y Kicillof en sus distritos. Hay una encuesta realizada la semana pasada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza que plantea que en ese distrito donde habrá internas por la candidatura a la intendencia, el acumulado de los precandidatos a intendentes -Fernando Espinoza y Patricia Cubría- es superior a lo que acumula Axel Kicillof y también lo que ofrece Sergio Massa.

Los dos precandidatos a la intendencia juntos miden 39,7% (Espinoza 21,8 y Cubría 17,9) ; Axel Kicillof, 37,3 % y los dos precandidatos presidenciales de Unión por la Patria (UxP): Sergio Massa y Juan Grabois, llegan al 31,4%. La secuencia se repite en otros distritos de la Tercera sección electoral, según los propios intendentes.

El martes, Massa también estuvo en Quilmes en dos actividades. Primero formó parte de la inauguración del parque Ciudad de los Deportes en San Francisco Solano y luego de una nueva oficina de ANSES en Ezpeleta. En la primera actividad, la intendenta Mayra Mendoza pidió por el voto a Massa.

El respaldo a Mendoza fue total el martes. Luego de la inauguración del parque deportivo en Solano, Massa fue con la intendenta a otra inauguración: esta vez de una oficina de ANSES, de la que también participó la titular del organismo, Fernanda Raverta, el gobernador bonaerense, el primer candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo de Pedro y la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau.

“Estos son los resultados del trabajo mancomunado entre la Nación, la Provincia y el Municipio, con el objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, planteó la intendenta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...