Los médicos de la Ciudad paran para exigir mayor seguridad

Los médicos de la Ciudad paran para exigir mayor seguridad

La huelga surge en medio de un creciente nivel de violencia registrado en los diferentes hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Sólo funciona el servicio de guardia. El acatamiento sería muy alto.


Debido a la creciente ola de robos violentos en los últimos meses, los médicos de los 33 hospitales públicos porteños realizan un paro de 24 horas, en reclamo de medidas que garanticen su seguridad. Esta medida se tomó luego de la agresión que dos profesionales de la salud y un paciente sufrieron en el hospital Fernández por parte de un sujeto que irrumpió en el lugar, tomó un caño, rompió vidrios y golpeó paredes y ambulancias.

El presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) de Capital Federal, Jorge Gilardi, reclamó la reposición de policías en los establecimientos sanitarios, reemplazados por personal de seguridad privada en 2011 y argumentó que, “para que haya seguridad dentro de un equipo de salud, se necesita educación, instituciones sólidas y control”.

Durante el día de hoy sólo funciona el servicio de guardia en los nosocomios públicos de la Ciudad, no se atienden los turnos otorgados ni se realizaban operaciones y, para reprogramaciones, los pacientes tienen que llamar a línea de atención telefónica gratuita 147.

Se confirmó que desde las 15hs y sin levantar el paro, representantes de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), mantendrán un encuentro con funcionarios del Ministerio de Seguridad porteño con el fin de buscar una solución al conflicto.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...