Los ingresos mensuales de un diputado equivalen a 85 AUH

Los ingresos mensuales de un diputado equivalen a 85 AUH

Este lunes, el presidente de la Cámara baja aseguró que a los diputados "no les alcanza". Sin embargo, con sus ingresos, pueden pagarse 85 asignaciones universales y 15 salarios mínimo, vital y móvil.


Este lunes por la noche, en el programa Intratables, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez aseguró que a algunos legisladores “no les alcanza” el sueldo. Sin lugar a dudas, una frase más que polémica. En el fragor de la discusión, el dato pasó por alto, pero veamos, ¿cuánto gana un diputado de la Nación?

Según el recibo de sueldo de la diputada Laura Alonso (ver aquí), nuestros representantes en la Cámara baja perciben $35.072,04, en mano. En tanto que según el propio Domínguez, quien en potestad de su función de presidente es quien administra la casa legislativa, aseguró que “a eso hay que sumarle $19.800 en concepto de viáticos”. Si bien los viáticos no deberían computarse como “plata en mano”, como algunos legisladores informaron que quienes no utilizan sus millas las canjean por dinero para hacerse un “extra”, los incluiremos en la totalidad de la mensualidad. Por lo que la suma total da una cifra de $54.872,04.

En las redes sociales, numerosa cantidad de usuarios manifestaron su disconformidad en relación a los dichos de quien se propone como “el futuro del proyecto nacional”. Algunos, indignados, se preguntaron “si a un diputado no le alcanza con casi 40 mil pesos, ¿cómo hago yo con 3.600?”.

Haciendo cuentas, uno puede deducir lo siguiente: los ingresos mensuales de un diputado (con viáticos incluídos) equivalen a 15,24 salarios mínimo, vital y móvil –en la actualidad, el mismo se sitúa en los $3.600-; 85,20 asignaciones universal por hijo –hoy en día es de $644 mensuales-; 91,45 planes PROGRESAR –el Gobierno paga $600 al mes a jóvenes de entre 18 y 24 años-; 13,74 canastas básicas alimentarias porteñas –en junio, cotizó en los $3992,70- y 8,4 salarios porteño promedio –según la Dirección de Estadística de la Ciudad, se ubica en los $6.522,50-.

En consecuencia, podría decirse que nuestros diputados nacionales tienen ingresos suficientes como para alimentar a trece familias al mes, pagar quince salarios mínimos u ocho sueldos promedio, más de noventa planes PROGRESAR y ochenticinco AUH. Nada mal, para vivir al día.

Otro dato: los trabajadores que perciben el salario porteño promedio, anualmente, tienen ingresos por $ 84.792,50 (incluyendo aguinaldo). Mientras que los legisladores de la Nación, $455.936,52, con aguinaldo y sin sumar los $237.600 anuales en concepto de viáticos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...