Día mundial del corazón: PAMI realizó una jornada de concientización

Día mundial del corazón: PAMI realizó una jornada de concientización


Con motivo del Día Mundial del Corazón, PAMI realizó hoy una charla informativa  abierta a la comunidad acerca de los factores de riesgo y las formas de prevenir las enfermedades cardiovasculares, en el Centro de Promoción Prevención y Rehabilitación del Instituto, ubicado en Emilio Mitre 688, CABA.

La misma estuvo a cargo del cardiólogo, Alejandro Mansur, la Lic. del servicio de Nutrición, María Montserrat Suárez, ambos profesionales del Htal. César Milstein y del Jefe del sector estimulación del movimiento perteneciente a la gerencia de Promoción de Promoción Social y Comunitaria de PAMI, Claudio Damico.

Al finalizar la charla, los más de cincuenta  asistentes pudieron acceder a controles de presión arterial y niveles de glucosa, a cargo de profesionales del Instituto. Luego, todos pudieron compartir un catering saludable, supervisado por las nutricionistas de la Unidad, quienes explicaron a los participantes sobre las virtudes y componentes de realizar una dieta saludable y cuáles son los alimentos recomendados para tal fin.

Esta actividad es parte de la campaña “#Cuidá tu corazón”, que PAMI llevó a cabo a lo largo de todo el mes y en todo el país, destinada a promover las conductas saludables, el control médico periódico para determinar el riesgo cardiovascular y el acceso rápido a un tratamiento en caso de infartos o accidentes cerebrovasculares.

A su vez, durante todo el año y de forma gratuita, en línea con su política de promover un envejecimiento activo, el Instituto ofrece al afiliado distintas actividades preventivas tales como clases de danza folklórica, tango, gimnasia, yoga y Tai-Chi, entre otras. Las mismas se realizan en los centros de jubilados y los afiliados puedan disfrutar de las mismas asistiendo a la oficina de PAMI más cercana a su domicilio. Además, el instituto promueve la interacción intergeneracional, a partir de actividades recreativas y saludables como lo es, entre otras, el Programa raíces y retoños, en el que niños y adultos trabajan en forma conjunta la tierra, en huertas y jardines.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...