Megacanje: Cavallo afirmó padecer “ataques injustificados”

Megacanje: Cavallo afirmó padecer “ataques injustificados”

A las 13 se conocerá el veredicto de la Justicia en relación a la causa en la que se investiga al ex ministro de Economía por presuntas irregularidades en el megacanje.


“Vengo padeciendo ataques injustificados de la Justicia. Lo veo en esta causa. Hagan justicia y así evitarán a futuro que ningún dirigente político acuda a la judicialización”, declaró Domingo Cavallo durante sus palabras finales en el caso por el megacanje.

El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa conocerá a las 13 si finalmente es condenado por presuntas irregularidades en el megacanje realizado durante el último gobierno de la Unión Cívica Radical. La fiscal del caso, Fabiana León, pidió una pena de tres años de prisión por entender que el ex funcionario había digitado previamente los bancos que actuaron como agentes del canje de deuda.

Durante su discurso, Cavallo se respaldó en un precario bloc de notas en donde repasó algunas anotaciones que contenían, por ejemplo, críticas a la presidente Cristina Kirchner. La jefa de Estado se refirió recientemente a esta operación cuando evaluó la historia de la deuda pública argentina.

“Hoy la señora presidente de la Nación pretende seguir haciéndome responsable de la nueva crisis que ya ha comenzado a perfilarse, que en materia de costos sociales promete ser tan grave como la de aquella época, a pesar de las formidables condiciones externas favorables que enfrentó el país desde el 2003”, fue una de las frases que pronunció el ex ministro.

Los jueces del Tribunal Oral Federal 4, a cargo de Néstor Costabel, Patricia Mallo y Enrique Pose, interrumpieron a Cavallo y le dijeron que esos comentarios no estaban relacionados con el objeto del proceso penal y recordaron que ya durante su indagatoria habían sido incluidos en el expediente.

Cavallo señaló, además, que es mentira que los bancos hayan otorgado préstamos a tasas muy altas. “Lo único que se hizo fue extender los plazos”, analizó. Y comparó la operatoria con la de los contratos de alquileres.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...