Rossi, sobre Boudou: “Macri sigue siendo jefe de Gobierno”

Rossi, sobre Boudou: “Macri sigue siendo jefe de Gobierno”

El ministro de Defensa comparó la situación procesal del vicepresidente con la del jefe de Gobierno porteño y sostuvo: "Yo simplemente pido que la Justicia haga justicia".


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró este lunes que “la situación procesal” del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en la causa de las escuchas ilegales “es más agravada” que la del vicepresidente Amado Boudou en el caso Ciccone, porque fue confirmada por la Cámara de Apelaciones.

“Mauricio Macri sigue siendo jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y es candidato a presidente. Por el delito de escuchas, cayó un presidente de los Estados Unidos, (Richard) Nixon, ¿no?”, indagó Rossi en diálogo con radio América.

Además, comparó el procesamiento de Boudou con las situaciones judiciales de los diputados nacionales Oscar Aguad (UCR) y Federico Sturzenegger (PRO), a la vez que reclamó a los “dirigentes políticos que piden” que el vicepresidente “tome licencia” o “renuncie” que “digan” si “hicieron lo mismo” con sus “compañeros” o “correligionarios”.

“La situación procesal de Macri es más agravada (que la de Boudou) porque no solamente está procesado sino que su procesamiento está confirmado por la Cámara de Apelaciones y entiendo que se inició el juicio oral”, enfatizó el funcionario kirchnerista.

Rossi sostuvo que “hay que tener prudencia” y añadió: “Entiendo que la oposición intente vivirlo como parte de la cuestión política y electoral. Yo, simplemente, pido que la Justicia haga justicia”.

“Y los dirigentes políticos que piden que Amado Boudou tome licencia, que Amado Boudou renuncie que me digan a mí si, con sus compañeros, sus correligionarios o si con otros integrantes de la oposición, hicieron lo mismo”, reclamó el ministro de Defensa.

Recordó luego que “Oscar Aguad estuvo durante muchísimo tiempo procesado” en la causa que se investiga el destino de un crédito de 60 millones de dólares que suscribió cuando se desempeñaba como interventor federal en Corrientes entre 1999 y 2001, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.

Y agregó: “Ahora, se lo desprocesó pero la querella pidió una apelación de ese desprocesamiento”.

“O lo mismo con Sturzenegger, quien también es un diputado nacional”, manifestó Rossi al comparar la situación judicial del vicepresidente con la del legislador del PRO, quien fue procesado en una causa en la que se investiga el megacanje de 2001 por su desempeño cuando era secretario de Política Económica. 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...