Michielotto: “Sin ampliación presupuestaria, Macri no podía seguir con su plan de gobierno”

Michielotto: “Sin ampliación presupuestaria, Macri no podía seguir con su plan de gobierno”

La Presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña habló con NU.


En la última sesión de la Legislatura porteña, la del jueves de la semana pasada, el Gobierno de Jorge Macri logró un triunfo. Por iniciativa del Poder Ejecutivo y luego de varias jornadas de trabajo en la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, que preside la legisladora del Pro dentro del bloque de Vamos por Más, Paola Michielotto, en la sesión de ese día se aprobó la ampliación presupuestaria y dos modificaciones a la ley tarifaria.

El dato político de la sesión  fue el apoyo de la bancada de La Libertad Avanza al proyecto que impulsó el Gobierno de Jorge Macri. En la Legislatura porteña los espacios que conforman Juntos por el Cambio (JxC) tienen un total de 30 legisladores. para aprobar la mayoría de los proyectos se necesitan 31 votos. Por eso, fue imprescindible el apoyo de los libertarios para que la ampliación se sancionara. La ley fue aprobada por 38 votos positivos de VxM, UCR, CP y LLA y 20 negativos de UxP y monobloques de izquierda.

La iniciativa aprobada es una actualización de los montos correspondientes al Presupuesto 2024. Desde el bloque oficialista se hizo hincapié en señalar la premisa del “equilibrio fiscal financiero” y de “un régimen tributario que sea cada vez más equitativo para todos los porteños”. Según señala el despacho de la comisión de Presupuesto, que preside Michielotto, el incremento nominal que se propone es “en virtud de la evolución y proyección de las principales variables macroeconómicas que, en conjunto, arrojan un aumento sustancial sobre la expectativa original”. Paralelamente, la Legislatura aprobó adecuaciones a los topes de los tributos empadronados y de la cifra para exenciones del impuesto a los sellos sobre las transferencias de dominio y los contratos de compraventa de vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Con el mismo propósito de corregir los desfases generados por la inflación, se aprobaron modificaciones a las fórmulas para ajustar montos del impuesto a los Ingresos Brutos del Régimen Simplificado, a fin de evitar que muchos contribuyentes se vean forzados a pasar al Régimen General por la mayor facturación generada en los aumentos de precios y no en incremento real de las actividades o ventas.

Tras la aprobación del proyecto, la presidenta de la Comisión de Presupuesto del Palacio Legislativo, Paola Michielotto, habló con Noticias Urbanas sobre la importancia de lo sancionado, el apoyo parlamentario conseguido y también respondió las críticas de la oposición.

“En primer lugar, quiero  agradecer todo el trabajo que hicieron los distintos miembros de la Comisión de Presupuesto y a las distintas bancadas que colaboraron y trabajaron en distintas propuestas para que finalmente tengamos una ampliación presupuestaria y una modificación de la tarifaria y el código fiscal”, arrancando diciendo Michielotto para luego agregar un dato político: “Logramos una mayoría considerable”.

En ese punto, la legisladora destacó: “La Libertad Avanza, los radicales el socialismo, Republicanos Unidos y el Frente Liberal Republicano nos acompañaron en todas las modificaciones y en la ampliación presupuestaria”.

Michielotto también resaltó la importancia del proyecto aprobado. “La ampliación presupuestaria era muy importante y necesaria para la Ciudad y los vecinos. Sin una ampliación presupuestaria no podíamos seguir con el plan de gobierno que tenía trazado Jorge Macri al comienzo de la gestión”, dijo ante NU.

La titular de la Comisión de Presupuesto también se refirió a los cuestionamientos de los legisladores peronistas, que señalaron que la ampliación presupuestaria era una fuerte suba de los impuestos. “Me gustaría resaltar que lo que generamos fue una actualización de los topes y que de los dos topes que tenía la ley, con la sanción del proyecto, se eliminó uno, Con lo cual cada cada cuota quedará actualizada por el tope inflacionario. Eso es tanto para el ABL, como para Patentes”, explicó.

Para finalizar, Michielotto habló del apoyo imprescindible que el oficialismo porteño obtuvo de los legisladores de La Libertad Avanza para sancionar la iniciativa y dijo: “Creo que la LLA entendió que era necesario contar con esta ampliación para poder seguir manteniendo los servicios básicos que la Ciudad y los vecinos se merecen”.   

“En esta oportunidad y con el acompañamiento que tuvimos del proyecto, actuaron como un bloque responsable y coherente”, cerró Michielotto.

 

 

 

Qué se dice del tema...