Macri: “Estamos saliendo de lo que nos hubiese llevado al 2001”

Macri: “Estamos saliendo de lo que nos hubiese llevado al 2001”

"Creo que los argentinos van a entender que estábamos a pasos del abismo y que podíamos cambiar antes de caer. Decidimos volver un metro y caminar en la dirección correcta”, dijo el presidente.


En una entrevista al diario La Nación, el presidente Mauricio Macri, descartó la idea de un ministro de Economía que concentre las decisiones y minimizó la interna entre Alfonso Prat-Gay y Adolfo Sturzenegger.

Macri también se defendió y explicó las razones por las cuales la economía todavía no arranca. “Hay que entender que estamos saliendo de lo que nos hubiese llevado al mismo lugar de 2001. Así de grave. Y muchos me decían: ‘Como no pasó [lo de] 2001, la gente no va a entender’. Y yo creo que los argentinos van a entender que estábamos a pasos del abismo y que podíamos cambiar antes de caer. Decidimos volver un metro y caminar en la dirección correcta”, señaló el presidente, volviendo de esa manera a cargar las tintas sobre el gobierno kirchnerista.

También se refirió a la promesa de una mejora en el segundo semestre. “Yo dije que en el segundo semestre iba a bajar drásticamente la inflación y sucedió. Ésa fue mi definición. Después le agregaron que venían el boom y la fiesta. Yo nunca creí que el segundo semestre iba a ser una panacea. El proceso de recesión, que al sincerar la situación se iba a agudizar, iba a llevar por lo menos un año. Si estamos creciendo el año que viene ya es algo maravilloso y muestra la capacidad de reacción de los argentinos”, explicó.

Una de las críticas más fuertes contra el Gobierno de Cambiemos es el alto nivel de endeudamiento. “Estamos cubriendo el déficit con deuda. Se cubre bajando el gasto público o con endeudamiento o inflación. No hay magia”, dijo el presidente.

Por último, se refirió a la interna entre Prat gay y Sturzenegger. “Yo viví el proceso de Domingo Cavallo como empresario y el de Axel]Kicillof desde la política. No nos han llevado a ningún lugar bueno. El debate se necesita también al interior del Gobierno. Cada uno tiene un rol importantísimo y nos reunimos todas las semanas. En ese camino de debate estamos haciendo algo distinto. No más liderazgos mesiánicos. A la Argentina le han hecho mucho mal los iluminados, concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...