La Selección gambeteó a Alberto: finalmente no fueron a Casa Rosada

La Selección gambeteó a Alberto: finalmente no fueron a Casa Rosada

El Gobierno había preparado todo para recibir a los campeones del mundo.


El gobierno nacional tenía todo listo para recibir a la Selección argentina: un escenario y una bandera argentina en el histórico balcón, donde esperaban que la Scaloneta saludara a la gente como lo hicieron los campeones del ’78 y del ’86. Sin embargo, los planes cambiaron, tal vez por las enormes multitudes que tomaron las calles.

Pero en medio de la disputas por el operativo de seguridad y la negación del plantel de ser recibidos por el Poder Ejecutivo, la cuenta de la Casa de Gobierno envió un mensaje en redes.

“Hoy es la fiesta del encuentro del equipo Campeón Mundial con su pueblo”, publicó en su cuenta oficial de Twitter la Casa Rosada minutos después de que se confirmara que finalmente el colectivo que traslada a la Selección desde Ezeiza no pasará por el Obelisco, donde desde horas de la madrugada aguarda una multitud.

El sorpresivo cambio del trayecto de los campeones mundiales se dio en medio de las fricciones por el operativo de seguridad entre Nación, Provincia y Ciudad.

La propuesta del Gobierno de Alberto Fernández fue que en el balcón de la Casa Rosada estuvieran solo los jugadores sin ningún dirigente político.

“Se ofreció que en el balcón no haya ningún dirigente del Gobierno, también porque el Presidente no quiere que se haga ninguna especulación política”, señalaron desde el Gobierno.

Parte del operativo en la Casa Rosada incluyó el cierre de la Sala de Periodistas acreditados, dispuesto por Casa Militar como parte del operativo especial de seguridad para recibir a los jugadores.

En un cruce con la diputada Karina Banfi (UCR), la portavoz presidencia Gabriela Cerruti defendió la medida: “Los periodistas pueden cubrir la fiesta en la plaza y en las calles y en cada lugar que el equipo campeón mundial se encuentre con su pueblo. La prioridad del gobierno hoy es garantizar que ese encuentro sea feliz. Los periodistas, a veces, no son protagonistas”.

Qué se dice del tema...