El Reino Unido inició la vacunación masiva contra el Covid

El Reino Unido inició la vacunación masiva contra el Covid

Este martes se inició el "V-Day": histórica vacunación en Reino Unido.


Este martes se inició el “V-Day”: histórica vacunación en Reino Unido. La reina Isabel II: entre los primeros que recibirá la vacuna, pero sin privilegios

La vacunación masiva que inicia el Reino Unido se anuncia como el primer paso hacia el final de la pandemia de coronavirus, que hasta ahora registra 1,5 millones de decesos y 67 millones de contagios en todo el mundo.

La campaña, que se anuncia larga y logísticamente compleja según las autoridades del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), comenzó este martes 8 de diciembre día bautizado como el “V Day”, Día de la vacuna… o de la victoria, para el ministro de Sanidad, Matt Hancock. “Es un momento histórico”, aseguró.

Reino Unido recibió aproximadamente 800.000 vacunas, pero ha reservado 40 millones solo a Pfizer, con la intención de garantizar las primeras dosis y aplicaciones para 20 millones de personas.

El Reino Unido es el primero del mundo cuyo organismo regulador autorizó el uso de la vacuna desarrollada por el estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech.

El Reino Unido pidió 40 millones de dosis de esta vacuna, suficientes para 20 millones de personas porque cada individuo debe ser inyectado dos veces con 21 días de separación.

Es menos de un tercio de su población (66,5 millones) y el país cuenta con la próxima autorización de otras vacunas, especialmente la británica de AstraZenaca/Oxford, para llegar a todo el mundo.

Cincuenta hospitales del país empezaron a recibir durante el fin de semana la primera entrega de 800.000 dosis enviadas desde la fábrica de Pfizer en la localidad belga de Puurs.

En un primer momento la campaña se hará solo en hospitales debido a la necesidad de mantener la vacuna a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ºC.

Más adelante se establecerán 1.000 centros de vacunación desde ambulatorios a polideportivos.

A la “gran mayoría” de los grupos de mayor riesgo (que incluye la reina Isabel II y al príncipe Felipe, de 94 y 99 años) se los vacunará “entre enero, febrero y marzo” según los cálculos del NHS.

La vacunación se realizará en un orden de prioridades que comienza con residentes y trabajadores de las residencias de ancianos, personal médico y mayores de 80 años en un segundo tiempo.

Se proseguirá después por grupos de edad regresivos hasta los mayores de 50 años y podría llegar a su fin en 2021, cuando el gobierno espera haber vacunado a todas las personas vulnerables hacia abril, pero esto dependerá del ritmo con el que vayan llegando las siguientes entregas de la vacuna.

 

Qué se dice del tema...