La Legislatura, complicada hasta para repudiar los linchamientos

La Legislatura, complicada hasta para repudiar los linchamientos

El cuerpo legislativo aprobó este jueves un texto en el que manifiesta su "preocupación" por los linchamientos ocurridos en los últimos días.


La Legislatura porteña aprobó en la sesión ordinaria de este jueves un texto consensuado entre distintos bloques del parlamento que manifiesta “preocupación por los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en diversas localidades del país y en la Ciudad de Buenos Aires y rechaza la denominada “justicia por mano propia”. A la hora de votar, el único que se abstuvo fue el diputado del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal.

El debate se abrió en el recinto cuando el legislador Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular) pidió tratar sobre tablas un proyecto de declaración en “repudio a los linchamientos” y a favor de la “reivindicación del estado de derecho”.

En tanto la jefa del bloque del Frente para la Victoria, Gabriela Alegre, manifestó que su espacio también presentó una iniciativa en ese sentido. La misma repudiaba “los hechos de violencia contra presunto autores de delitos en vía pública” e instaba a los medios de comunicación a manifestarse en contra de esos hechos”.

Por su parte, el vicepresidente I del Cuerpo, diputado Cristian Ritondo (Pro) manifestó que su bloque no iba a acompañar la iniciativa. El legislador aclaró que no estaba de acuerdo en votar el repudio pero que sí estaría dispuesto a apoyar una iniciativa que manifieste “preocupación por la falta y ausencia de políticas de seguridad”.

En ese sentido, consideró que “el Estado de derecho es que la Justica y la seguridad funcionen”. “Queremos que haya un debate más profundo, tenemos un proyecto propio que queremos que se discuta en la comisión de Justicia o Seguridad”. Luego pidió mandar despacho a comisión para ser debatido junto al expediente elaborado por el Pro.

Ante sus dichos, Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro) expresó: “Que la Legislatura no pueda repudiar estos hechos me parece que es cruzar una línea peligrosa”.

Posteriormente, Ritondo le contestó: “No cabe duda que yo repudie esos hechos. Si quieren hacemos un rechazo a la política del narcotráfico, repudiamos a los jueces que dejan libre a los delincuentes que vuelven a salir y robar”.

Luego de un acalorado debate, Alegre pidió un cuarto intermedio para llegar a un texto consensuado con el bloque macrista. Posteriormente, la diputada Alejandra Caballero (Pro) leyó el texto de la declaración acordada, la cual recibió la aprobación de los diputados presentes excepto de Ramal.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...