Cena navideña en Congreso para más de 4 mil personas en situación vulnerable

Cena navideña en Congreso para más de 4 mil personas en situación vulnerable

Armaron mesas con alimentos bajo la consigna “Ninguna familia sin Navidad”


Más de 4.000 personas en situación de calle, trabajadores de la economía popular y voluntarios asistieron el domingo a una cena de Nochebuena en la Plaza del Congreso organizada por movimientos populares bajo la consigna “Ninguna Familia sin Navidad”. Se trata de una iniciativa que se hace todos los 24 de diciembre desde el 2016. El evento fue organizado por el MTE de Juan Grabois y otras organizaciones sociales. 

Antes de la comida, Santiago Motorizado cantó en vivo para los presentes y el Obispo Gustavo Carrara realizó una bendición.

El festejo, además, contó con un sector para las infancias con inflables, peloteros, y regalos navideños. También hubo un espacio de peluquería, un sector de duchas y baños, y música en vivo.

Sergio Sánchez, presidente de la Federación de Cartoneros y responsable del comedor más grande de CABA en Constitución, destacó que la organización del evento llevó meses de trabajo y agradeció las donaciones y la participación de voluntarios que hicieron posible la jornada.

“No hay nada más importante que amar al hermano, a la hermana, al compatriota, al migrante que necesita, sobre todo los más pobres. Nosotros lo hacemos con solidaridad, sí, pero también con organización y lucha”, remarcó el dirigente social Juan Grabois, quien se hizo presente en el lugar.

Y agregó: “Gracias a todos los militantes, colaboradores, voluntarios, a los que donaron, a los que laburaron, a los que vinieron a compartir en comunidad esta Navidad. Felicitaciones a los movimientos y organizaciones populares por la magia y el trabajo infatigable que alumbra el futuro”.

Los alimentos, el plato de comida y el brindis final se adquirió gracias a las donaciones y dinero que aportaron vecinos y colaboradores
De la organización también participaron militantes y referentes de Organización Nuestramérica, Proyecto 7, del Frente Popular, Darío Santillán, y militantes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Una vez que el reloj marcó la medianoche, tuvo lugar un brindis central con regalos y una mesa dulce, “para que todas y todos tengamos felices fiestas en el camino por una Patria sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo”, señalaron sus organizadores.

El último Relevamiento Nacional de Personas en Situación de Calle (ReNaCALLE) se llevó adelante en once localidades del país y arrojó como resultado que al menos 9.440 personas se encuentran en esa situación. De esas casi 10 mil personas, 1.104 son niños y niñas; lo que representa un 10%.

 

 

Qué se dice del tema...