Juicio político: los fiscales piden 104 testigos

Juicio político: los fiscales piden 104 testigos

Los diputados Jorge San Martino, Jorge Enríquez y Rubén Devoto presentaron este martes ante el presidente de la Sala Juzgadora, Julio Maier, la nómina de testigos y pruebas que consideran necesarios para sustanciar la acusación a Aníbal Ibarra por mal desempeño de sus deberes de funcionario público. Los fiscales pidieron 104 testigos, entre los que figuran Omar Chabán y el ministro del Interior, Aníbal Fernández


Tal como informó NOTICIAS URBANAS, este martes vencía el plazo para la presentación de pruebas por parte de Aníbal Ibarra y de los tres fiscales que deben sustanciar la acusación en el juicio político que se le sigue al suspendido Jefe de Gobierno por mal desempeño de sus funciones en la tragedia de Cromañón.

Así, pasado el mediodía, los diputados Jorge San Martino (Recrear), Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) y Rubén Devoto (Movimiento por un Pueblo Libre) presentaron la nómina de testigos, prueba documental y pedidos de certificaciones al Gobierno porteño al presidente de la Sala Juzgadora y titular del Tribunal Superior de Justicia, Julio Maier.

Maier tiene diez días hábiles para aprobar o rechazar la prueba, y luego de ese período se fijará la fecha de la primera audiencia. Luego se iniciará el juicio propiamente dicho, y todas las audiencias serían de corrido (sin contar sábados y domingos).

En primer lugar, los fiscales piden que se cite a prestar declaración testimonial a 48 testigos que ya declararon ante la Comisión Especial de Cromañón (que presidió Fernanda Ferrero) y la Comisión Investigadora de la Sala Acusadora (que presidió Marcelo Godoy). Ellos son: Atilio Alimena, Alicia Oliveira, Aníbal Fernández, Marcela Sánchez de Bustamante, Matías Barroetaveña, Hugo Fernández, Adriana Rudnisky, María Estela Moreno, Alejandra Tadeo, Horacio Santinelli, Gustavo Daneri, Nicolás Walsoe, María Virginia Brizuela, José Marcó del Pont, Alejandro Kampelmacher, María Angélica Lobo, Luis Cogo, Enrique Capello, Alberto Gerosa, Beatriz Campos, Julio Crespo Campos, José Iglesias, Marta Cali, Leonardo Umansky, María Claudia Gavi, Marcos Ibire, Alejandra Miramón, Gabriela Inchaurraga, Marcela Solano, Alberto Spota, Sabina Spota, Astori Elsa, Elida Bevacqua, Martín Arroyo, Ignacio Rodríguez Varela, Cristina Leunberger, Patricia Possetti, Carlos Arroyo, Amelia Borras, Armando Cansiani, Germán Fernández, Néstor Vallecas, Jessica Lioy, Ricardo Righi, Gonzalo Ruanova, Julio Salinas, Vicente Herrán y Silvina del Carmen Talamona.

Además, se citó a 56 testigos que no han declarado con anterioridad en la Legislatura. Ellos son: Valeria Seibana (escribana que deberá testificar sobre las constataciones efectuadas en el local Amérika), Virginia Haurie (realizó la denuncia sobre el funcionamiento de los locales bailables Follia-Milenium), Héctor Masquelet (ex secretario de la Defensoría del Pueblo), Daniel Bravo (deberá testificar sobre la situación de los clubes Ciudad de Buenos Aires y Defensores de Begrano), Daniel Vázquez (gerente de Follia), Marcelo Achile (presidente de Defensores), Enrique Bataglia (deberá testificar sobre el trámite de habilitación de Follia), Juan José Tufaro y Pedro Gómez de la Fuente (supervisores de la Auditoría de la Ciudad), Patricia Bullrich y Martín Hourest (convencionales constituyentes en 1996), y Juan José Álvarez (ex secretario de Seguridad).

Asimismo, llamaron a Omar Chabán, Marcelo Antuña, Alfredo Ayala, Víctor Capilouto, Enrique Carelli, Vicente Carluccio, Roberto Castro, Rodrigo Cosan, Daniel Díaz, Herardo Donnewald, Ana María Fernández, Graciela Filardi, Fabiana Fiszbin, Silvana Giudici, Diego Gorgal, Juan Carlos López, Juan Carlos Loupias, Oscar Lucangioli, Gustavo Malventano, Mario Mazzilli, Oscar Natalio, Milcíades Peña, Ignacio Penco, Alicia Pierini, Adrián Rivero, Vicente Rizzo, Juan Carlos Sánchez, Martín Schmukler, Carlos Soloaga, Horacio Spandonari, Alfredo Stern, César Suárez Campensano, Víctor Telias, Gustavo Torres, Alfredo Ucar, Juan Ignacio Vázquez Pisano, Marcela Velazco, Eduardo Cohen, Carlos Vázquez, Ricardo Pérez, Norberto D’ Andrea, Gustavo López, Graciela Feijoo y Florencio Varela.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...