Vanina Biasi: “En una elección con bajísima participación, que gana la derecha, el Frente de Izquierda logra ingresar en la Legislatura”
18/05/2025
Vanina Biasi dijo: “El dato central de la elección de la Capital fue el histórico ausentismo que llegó al 46,7% del padrón electoral, profundizando una tendencia marcada ya por las elecciones en Salta, Jujuy o Chaco. Esta abstención histórica se produjo en una elección que concitó durante un mes la atención de todos los medios nacionales, y donde se involucraron directamente dirigentes nacionales, incluido el propio presidente de la Nación. Es una expresión confusa de una población defraudada por los gobiernos que se vienen sucediendo”.
“En este cuadro el Pro se derrumba electoralmente, un derrumbe que capitaliza fundamentalmente Adorni, que gana con un 30%. La victoria obtenida por La Libertad Avanza tiene un alcance limitado porque representa apenas algo más del 15% de los votos del padrón de la Ciudad de Buenos Aires, muy por debajo de los votos obtenidos por Milei en el último balotaje presidencial. La polarización que forzaron el peronismo y la Libertad Avanza terminó beneficiando fundamentalmente a este último”, agregó Biasi.
Y además, señaló: “En este marco, el Frente de Izquierda alcanzó a renovar una de las dos bancas en juego y mantener una presencia en la legislatura. A pesar de un enorme ataque de todas las fuerzas patronales por nuestra defensa de la causa palestina y por nuestro compromiso con las luchas populares, el FIT alcanzó una banca en la Legislatura. Una banca que va a ser un punto de apoyo para la defensa de todas las causas populares de la Ciudad, como lo vienen haciendo nuestros diputados y diputadas”.
Desde el búnker del FIT-U instalado en el barrio porteño de Villa Crespo, la también candidata a legisladora Cele Fierro (MST en el FITU) analizó los resultados: “Aunque el foco mediático esté puesto en el triunfo de la Libertad Avanza, en nuestra opinión el dato más relevante es el ausentismo electoral y los dos derrotados de este proceso. La baja participación es un síntoma contundente de la apatía y la desconfianza que generan todas las opciones políticas tradicionales que coparon la atención mediática durante la campaña. A la vez queremos ser claros; se termina el ciclo del Pro en la Ciudad. Ese es el primer gran derrotado. También hay que decir que la orientación del peronismo de Santoro de moderarse para enfrentar a las derechas también fracasó. No es por ahí”.
Fierro, completó: “Que la Libertad Avanza haya ganado con el 30% de los votos, con todo el aparato del gobierno nacional y Milei volcado a la campaña, tampoco expresa un resultado arrasador. Es la primera minoría del conjunto de las fuerzas políticas tradicionales. De nuestra parte, en una campaña donde nos borraron de la agenda mediática, sin recursos y apelando a la militancia a pulmón, consideramos enormemente positivo renovar nuestra banca en la Legislatura, que rotaremos entre Vanina y yo. Desde la izquierda tenemos el desafío de interpelar todo ese descontento expresado en el ausentismo y transformarlo en una alternativa política al servicio de los trabajadores y el pueblo. Nuestra pelea no es tan solo las urnas, sino fundamentalmente el conflicto social que empieza a crecer como lo demuestran los choferes, los jubilados y los metalúrgicos en Tierra del Fuego”.