Lo que ocultó Weinberg de Roca

Lo que ocultó Weinberg de Roca

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad informó que la jueza Inés Weinberg de Roca nunca solicitó permiso para integrar el Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas


El Consejo de la Magistratura de la Ciudad, presidido por el peronista Juan Manuel Olmos, respondió la solicitud de información que enviara el diputado Rafael Gentili (Proyecto Sur) respecto a la jueza Inés Weinberg de Roca, quien recibe paralelamente honorarios por integrar el Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas.

La situación, a priori, ponía de relieve el posible conflicto de obligaciones de la magistrada, ya que la normativa vigente establece limitaciones expresas al desempeño profesional de los integrantes del Poder Judicial. Se trataba de una violación a las reglas de incompatibilidades a la luz del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley 7) el que establece que: “Es incompatible la magistratura con la actividad política partidaria, el ejercicio del comercio, la realización de cualquier actividad profesional, salvo cuando se trate de la defensa de los intereses personales, del cónyuge o conviviente de los padres y de los hijos/as, y el desempeño de empleos públicos o privados, excepto la comisión de estudios de carácter honorario. Los magistrados/as y funcionarios/as judiciales pueden ejercer exclusivamente, la docencia“.

Lo cierto es que Weinberg de Roca se desempeña en el Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas (T.A.N.U.) desde su creación en 2009, siendo su primera presidente. Su labor en el mismo ha sido sumamente intensa, lo cual se puede verificar a través de la información disponible en la página web de dicho organismo:

-En 2010 participó en 49 casos (presidió 19 y opinó en 30)
-En 2011 participó en 44 casos (presidió 16 casos y opinó en 28)
-En 2012 participó en 45 casos (presidió 15 y opinó en 30)
-En 2013: participó en 6 (presidió 3 y opinó en 3)

Restaba saber entonces si la magistrada había solicitado autorización para integrar dicho Tribunal y, en ese caso, conocer la resolución correspondiente emitida por el Consejo de la Magistratura local.

En la respuesta del Consejo, a la que tuvo acceso Noticias Urbanas aunque aún no fue comunicada oficialmente, se afirma: “La doctora Weinberg de Roca no pidió autorización en este Consejo, desde el año 2010 a la fecha, para integrar el Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas, ni informó sobre dicha situación“.

Y también se aclara: “No obran constancias en este Consejo, ni ha sido denunciado por la Doctora Weinberg de Roca, que perciba honorarios por el desempeño de sus funciones como juez del Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas”.

La candidatura de la jueza porteña Inés Weinberg de Roca, que impulsa el macrismo para cubrir la vacante en el Tribunal Superior de Justicia (existente desde el año 2009) suma una traba más y el final es incierto.

Qué se dice del tema...