Ecoparque: preocupación por el impacto de las obras en la vida de los animales

Ecoparque: preocupación por el impacto de las obras en la vida de los animales

“Las remodelaciones edilicias comenzaron hace rato y avanzan, sin un estudio previo”, denunció el defensor adjunto del Pueblo porteño, Gabriel Fuks.


El defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Gabriel Fuks, se refirió a la situación del actual Ecoparque y a la concesión del predio. E insistió en la obligatoriedad de la evaluación previa del impacto ambiental: “Las remodelaciones edilicias comenzaron hace rato y avanzan, sin un estudio previo”.

“El debate tiene que girar en torno a varios puntos en cuestión”, sostuvo Fuks  y agregó: “El proceso de concesión; el banco genético; la mortandad de los animales, que se vienen sucediendo. En los últimos días se puso en foco tras la muerte de dos de ellos que se encuentran en cautiverio”.

También señaló: “Esperamos que las obras no estén generando un impacto negativo, que ponga en peligro la vida de los animales que ahí se albergan”.

Por otra parte, Fuks expresó “Según las autoridades, las inversiones a través del mecanismo de concesión no parecieran ser rentables para los oferentes. Entonces, o bien existe una parte que no conocemos o estamos esperando benefactores. No parece coherente”.

La semana pasada, una delegación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por Fuks, junto a las funcionarias Andrea Nápoli y Nicole Fraga Louzao, se reunió con Gonzalo Pascual, subsecretario de la Unidad de Proyectos Especiales “Ecoparque Interactivo” y Gustavo Panera, director general.

Además, el pasado 28 de junio se votó la primera lectura del expediente n° 3086 que autoriza al Poder Ejecutivo a concesionar el uso y explotación de los edificios del predio del ex zoológico. Y recordó “Aún resta la audiencia pública prevista para el 29 de agosto a las 11.30 hs y, posteriormente, la segunda votación para que se convierta en ley”.

En ese sentido, Fuks advirtió “En este proceso es necesario respetar las recomendaciones de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos en lo atinente a la preservación del patrimonio que se puede ver afectada por las intervenciones en el predio, así como en el proceso de concesiones”.

 

Qué se dice del tema...