
Trenes: Lorenzino y Randazzo por De Vido
El ministro del Interior y Transporte y el de Economía fueron nombrados al frente de la Comisión de Coordinación del sistema nacional ferroviario e infraestructura.Así se publicó en el Boletín Oficial

CFK: “Dejala hablar, si total habla cada ganso por micrófono”
Cristina Kirchner le dio la palabra a un bebé durante un acto, que coincidió con la aparición televisiva de Leonardo Fariña, acusado por lavado de dinero en el programa PPT, de Jorge Lanata

Bancos privados desafían a la Supercard aplicando descuentos
Según informó la asociación que nuclea a las entidades financieras del exterior, los usuarios de sus tarjetas tendrán 10 por ciento de descuento en compras de alimentos todos los lunes.

Judiciales: marcha y paro por 72 horas
Desde las 11 habrá una movilización al Palacio de Justicia. El reclamo tiene origen en el rechazo a la reforma judicial.

La Iglesia alerta sobre el “riesgo” de acelerar la reforma judicial
En el cónclave de la Confederación Episcopal Argentina dieron a conocer un comunicado en el que advirtieron que puede "debilitar" los principios enunciados en la Constitución Nacional.
Cruce e incidentes en la Embajada de Venezuela
Grupos chavistas y antichavistas se encontraron y propiciaron cánticos. El embajador Carlos Martínez Mendoza acusó a los opositores de "querer crear una crisis política que no existe".
Cristina: “Que se reconozca al gobierno venezolano”
La Presidenta expresó que "la mejor manera de honrar la paz es con hechos y no con palabras", al confirmar que asistirá a la asunción de Nicolás Maduro, el próximo viernes.

El trabajo en Argentina, en una muestra
La organiza la Casa Nacional del Bicentenario. Resume doscientos años de historia en la materia.
Pino Solanas: “A nosotros nadie nos consultó”
"Se lanzó un documento y después se disculparon porque no nos lo habían enviado", expresó el líder de PSur sobre la convocatoria a Tribunales en rechazo de la propuesta K de reformar la justicia.

Reforma judicial: cruce entre Verbitsky y Álvarez
El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, criticó el documento realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que preside Horacio Verbitsky.