Por Redacción NU

Denuncian el cierre de la causa por la desaparición de 15 trabajadores de Mercedes Benz

La comisión de los ex trabajadores de Mercedes Benz realizará una conferencia de prensa para denunciar el cierre de la causa por la desaparición de 15 trabajadores ocurrida durante la última dictadura militar. La denuncia se realizará el próximo lunes 15 de diciembre en el Centro de Estudios Legales y Sociales

Por Redacción NU

Ibarra habló de las coimas que pagó de la Rúa en el Senado

El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, declaró en la tarde de este viernes que el ex secretario administrativo del Senado, Mario Pontaquarto, concurrió a su oficina el lunes último para relatarle los avatares del episodio de los sobornos que pagó hace tres años el Gobierno de la Alianza -del que él mismo formó parte- a los senadores para que aprobaran la Ley de Reforma Laboral. Este caso motivó la renuncia posterior del vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez. Ibarra dijo también que el jefe del Gabinete de Ministros, Alberto Fernández, se comprometió a llevar la investigación "hasta sus últimas consecuencias"

Por Redacción NU

Los mecanismos de participación ciudadana están pero no se usan

La Constitución de la Ciudad creó, en 1996, numerosas herramientas de democracia semidirecta que, en su mayoría, no están siendo utilizadas. Se trata de la consulta popular, el referéndum para la revocatoria de mandatos, la iniciativa popular, la audiencia pública de requisitoria ciudadana y la banca 61, que está en el estatuto de la Legislatura, pero aún no fue reglamentada

Por Redacción NU

Renovación de autoridades en la Juventud Radical porteña

El próximo viernes 12 de diciembre se llevará a cabo un plenario de la Juventud Radical porteña para renovar autoridades. Mientras la Juventud de la Corriente Progresista elaboró y distribuyó un documento con varias propuestas para la recuperación del partido, el único candidato a la presidencia Leandro Santoro, militante del alfonsinismo porteño, aseguró tener los suficiente votos para imponerse en el plenario. Por lo pronto, este jueves a las 21 visitará el Comité de Formosa 114 (donde milita Santoro), Ángel Rozas, luego de ser reelegido como presidente de la Unión Cívica Radical nacional y a horas de haber dejado la gobernación del Chaco

Por Redacción NU

Las "deudas" que la vieja Legislatura le dejó a la nueva

Los diputados porteños que este miércoles abandonaron sus bancas no pudieron aprobar aproximadamente quince proyectos de ley, que esperan ahora a que los nuevos legisladores los retomen. Del que más se habló últimamente es el de Ley de Comunas, pero también están los referidos a la reforma política, al recambio parcial del parlamento y las leyes de Sida, Calidad de Aire, de Patrimonio Arqueológico, de Educación y de Ética Pública

Por Redacción NU

Cambios en el organigrama del Gobierno porteño

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto 2.693 por el cual el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires modifica la estructura organizativa del Poder Ejecutivo porteño. Además de la oficialización de nuevas secretarías, se crearon subsecretarías, direcciones y organismos fuera de nivel. Por lo tanto, ante los cambios introducidos, una gran cantidad de programas debieron ser transferidos de un sector a otro

Por Redacción NU

Ripoll sacudió a Ibarra y a Kirchner

Luego de haber manifestado en la asunción de Aníbal Ibarra su rechazo al reelegido jefe de Gobierno, tildándolo de ser un falso prometedor, la legisladora porteña Vilma Ripoll, una de las caras más representativas de la izquierda local, le respondió con dureza al presidente Néstor Kirchner. Éste había dicho que los partidos de izquierda utilizan a los piqueteros y a los desocupados para llevar a cabo sus políticas

Por Redacción NU

Comienzan a definirse las subsecretarías en el Gobierno de la Ciudad

Aunque muchas de las designaciones aún no fueron formalizadas, Aníbal Ibarra ya definió a muchos de los subsecretarios que integrarán su nuevo gabinete. Con los nombramientos, el jefe porteño premió, en líneas generales, a los ex legisladores y funcionarios que le fueron fieles y contribuyeron siempre a su Gobierno, pero también castigó a otros

Por Redacción NU

Nuevos legisladores: Rodrigo Herrera Bravo

Acaba de asumir como diputado porteño. Tiene 35 años, es politólogo egresado de la UBA y cursó estudios en el exterior tras obtener dos becas, en 1991 y 1999. Se afilió al justicialismo a los 18 años y trabajó durante largo tiempo junto a Jorge Argüello. A fines de 2001 decidió sumarse a las filas de Mauricio Macri, a quien acompañó en las últimas elecciones de la Ciudad

Por Redacción NU

El rompecabezas de las comisiones legislativas se resolvería el 17 de diciembre

En el día de la renovación de los mandatos en la Legislatura porteña, el debate por las presidencias de las comisiones obligó a diferir hasta el 17 de diciembre -en principio- la votación de éstas en el recinto. Aquí va una aproximación al rompecabezas