Por Redacción NU

Escracharán a la curtiembre "La Hispano Argentina"

A causa de los sucesivos derrames de cromo sufridos en los últimos meses, los vecinos de Villa Luro reclamarán esta tarde el traslado de la curtiembre "La Hispano Argentina". Acudirán a la convocatoria la Defensoría del Pueblo porteña -que actúa como parte querellante en una causa judicial en su contra- y un especialista en contaminación ambiental, que dará una charla al respecto

Por Redacción NU

Ibarra visitó dos colegios en la jornada de "padres con la escuela"

Hoy se realizó la jornada de "Padres con la Escuela". El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y su secretario de Educación, Daniel Filmus, estuvieron presentes en dos escuelas. En abril de este año se realizó una experiencia similar, con la participación de 170 mil padres

Por Redacción NU

El peronismo unificado estrena hoy el Bloque Justicialista

Con la firma de los 16 diputados, quedó conformado ayer el nuevo bloque unificado del peronismo en la legislatura porteña. Hoy en el recinto se estrenará oficialmente y lo presidirá la belicista María Lucila "Pimpi" Colombo. Como segunda minoría accederán a la mitad de las comisiones y a la vicepresidencia segunda de la casa

Por Redacción NU

Zamora: "No hay mayores diferencias entre la Alianza Nacional y de la Ciudad"

El diputado electo Luis Zamora afirmó en una nota exclusiva para este medio, que "no tiene vigencia ni la Alianza nacional ni la de la Ciudad", que el déficit cero se logrará "sólo matando de hambre a un sector importante de la población". No quiere construir de "Autodeterminación y Libertad" un partido político más, sino un movimiento asambleísta con dirigentes rotativos.

Por Redacción NU

El Gobierno porteño prepara un nuevo régimen de habilitaciones

Ante la crisis que motivó la renuncia de Horacio Spandonari a la dirección de Verificaciones y Habilitaciones, el Gobierno porteño está preparando un nuevo régimen. Simplificarán los trámites, reduciéndolos en un 85 por ciento de los casos a una declaración jurada, y sólo se exigirán otros requisitos para las actividades que afecten a la seguridad o que sean potencialmente insalubres

Por Redacción NU

La OSBA también le debe a los discapacitados

Al igual que el PAMI, la obra social de la Ciudad adeuda las prestaciones que reciben discapacitados, enfermos de cáncer y Sida. Hoy los desalojaron de la Plaza de Mayo, pero volvieron a levantar la protesta. La Defensoría porteña está abriendo decenas de nuevos expedientes.

Por Redacción NU

Los diputados nacionales aprobaron una ley que Ibarra vetó en la Ciudad

Ayer la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley del diputado Jorge Giles, que prohibe que a partir del año 2010 puedan operar equipos que utilizan aceites refrigerantes
que contienen PCB, que es un COP (Contaminante Orgánico Persistente). El 3 de mayo de 2001, el jefe de Gobierno había vetado la ley 559, que prohibía el uso de la sustancia en el
ámbito porteño

Por Redacción NU

Sergio Renán confirmó su "lejanía" con el Teatro Colón

Un Consejo de Conducción remplazará a Sergio Renán en la dirección del primer coliseo argentino. La medida se tomó desde la secretaría de Cultura porteña. El cargo de director general no será eliminado. La pianista Marta Argerich, el propio secretario de Cultura, Jorge Telerman y el funcionario que éste designe para ocupar la Dirección General serán parte del Consejo de Conducción del Teatro Colón

Por Redacción NU

El Gobierno porteño analiza las posibles causas de la baja poblacional

La población en la Capital disminuyó en un 7,1 por ciento con respecto a las cifras registradas en el censo poblacional de 1991. De 2.965.00 personas censadas en 1991, el registro 2001 -que finalizó hoy en Capital- dice que los porteños pasaron a ser 2.754.000, lo que supone 211 mil personas menos. El Gobierno todavía no supo dar explicaciones y se encuentra analizando las razones del fenómeno

Por Redacción NU

Piden informes al gobierno porteño por fondos para la UBA

La Defensoria del Pueblo recomendó a Aníbal Ibarra y a Juan Carlos López revisar los acuerdos que mantiene el ejecutivo porteño con la UBA sobre las becas. Sospechan que hubo corrupción en el manejo de fondos. De 23 millones de pesos la Defensoria ya observó que 63 mil se utilizaron con fines ánomalos