Ruidosa protesta frente a la Legislatura
Más de 80 organizaciones civiles, entre ellas las de travestis, se están manifestando frente a la Legislatura porteña en contra de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Se espera en cualquier momento la llegada del Bloque Piquetero Nacional para solidarizarse con el reclamo
Asumió Hecker en el Banco Ciudad
Eduardo Hecker asumió este miércoles la presidencia del Banco Ciudad de Buenos Aires, en un acto que se realizó en la casa matriz de la entidad financiera y del que participaron los ministros de Educación, Daniel Filmus, y de Trabajo, Carlos Tomada, la senadora porteña Vilma Ibarra, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, y el secretario porteño de Planificación, Roberto Feletti. Hecker -en un extenso discurso- destacó la labor de la banca pública en el desarrollo económico
Ni Código Procesal Penal ni las modificaciones al Código Contravencional
Pese a que se propuso en consideración el tratamiento sobre tablas del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo porteño para modificar el Código de Procedimiento Contravencional para que la Justicia Contravencional y de Faltas juzgue los delitos que implica el Convenio de Transferencia Progresiva de Competencias Penales de la Justicia Nacional al Poder Judicial de la Ciudad, el oficialismo no habilitó el debate. Tampoco se prestó a debatir las modificaciones al Código Contravencional y al Código de Procedimiento Contravencional que impulsó el macrismo
Operativos en Capital por la protesta piquetera
El bloqueo de los accesos a la Capital indica que este jueves la circulación por las calles de la Ciudad se va a tornar difícil. Piqueteros del Movimiento de Jubilados y Desocupados, que lidera Raúl Castells, cortaban varios accesos a la Capital en el marco de la protesta piquetera que se realiza este jueves en todo el país. El subsecretario de Seguridad de la Ciudad, Enrique Carelli afirmó a este medio que "el gobierno porteño no tiene ni plan ni injerencia en el operativo de hoy"
María Florencia Polimeni, macrista y afiliada radical
Tiene 30 años, le falta una materia para recibirse de Licenciada en Ciencias Políticas y es de extracción radical pese a que accedió como diputada porteña en la lista oficial que acompañó la candidatura a jefe de Gobierno de Mauricio Macri. Supo encontrar su espacio dentro del armado pluralista que representa Compromiso para el Cambio aunque algunos apuesten a que no va a durar mucho en él (sigue afiliada al radicalismo). Su primera iniciativa -apoyo a Argibay- generó mucha polémica y podría ser tratada este jueves en la Legislatura
Macri ahora elogió a Kirchner y criticó a los medios y a Ibarra
El ex candidato a jefe de Gobierno por Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri, no quiere perder lo que tiene -un bloque de 23 legisladores- y, en este marco, salió a elogiar la política de construcción de poder de Néstor Kirchner y respaldó las negociaciones por la deuda externa. Sin embargo, criticó a los multimedios por su enamoramiento con el Presidente, y al ministro Aníbal Fernández por haber elogiado la inacción policial en los incidentes ocurridos en la avenida 9 de Julio. A Ibarra le calificó la gestión como pésima
La sesión legislativa será sólo discursiva
Una votación reñida determinó el orden de los temas que se tratarán en la segunda sesión extraordinaria del año. En primer lugar se pondrá en consideración el Código Procesal Penal, seguido por las modificaciones al Código Contravencional y de Procedimiento, la candidatura de Carmen Argibay para integrar la Corte Suprema y dos proyectos relacionados con la Deuda Externa. El oficialismo bajará a la sesión pero no se prestaría a tratar los temas que impulsa el macrismo y viceversa
Jorge Mercado: "El pseudoficialismo no tiene propuestas"
El legislador macrista y miembro de la conducción del bloque Compromiso para el Cambio, Jorge Mercado criticó con dureza al oficialismo por la agenda legislativa. Dice que evaden el debate de los temas que le interesan a la gente. "Ningún porteño votó para que nos ocupemos de opinar sobre la deuda externa o la Corte Suprema", afirmó Mercado. Además pidió acabar con los abusos de los piqueteros, con el "cuidado con lo que hacés que tengo un palo"
Presionado, Ibarra le cortó los víveres a Mejías
Fue una decisión que tomó el jefe porteño en medio de los cuestionamientos que recibió de la oposición política. Tanto Patricia Bullirch como el macrismo lo acusaron de "alimentar, conocer y subsidiar" a los piqueteros que el viernes último provocaron destrozos y agresiones en el centro porteño. La ex ministra de Trabajo dijo que Ibarra los llevaba a actos políticos y pidió que les "baje los planes y los subsidios". Ibarra se defendió, pero finalmente decidió cortarle los víveres al comedor de Máximo Mejías, el piquetero detenido
Hacienda se prepara para pelear la coparticipación con la Nación
El gobierno porteño se prepara para el debate por la nueva coparticipación. Ibarra va a pedir que se cuadriplique el porcentaje que recibe la Ciudad. Quiere elevarlo al ocho por ciento, como piso ¿El argumento? "La Ciudad aporta un cuarto del PBI nacional y apenas recibe un dos por ciento. Queremos que la Capital sea tratada como una provincia, como un socio más a la hora de distribuir, cosa que hasta ahora no sucede", apuntaron a NOTICIAS URBANAS desde el equipo de Marta Albamonte, la secretaria de Hacienda de la comuna.