Por Redacción NU

Álvarez: "Fui un aporte a la gobernabilidad de Ibarra"

A dos meses de la tragedia de Cromañón y de su ingreso al gabinete porteño como secretario de Seguridad, Juan José Alvarez dialogó con NOTICIAS URBANAS. El verdadero rol que tuvo Eduardo Duhalde en su designación, sus vinculos con Mauricio Macri, su actual relación con Aníbal Ibarra y las múltiples versiones que lo cruzan fueron los temas sobre los que respondió en una entrevista a fondo

Por Redacción NU

La Justicia quiere que los chicos cartoneros estudien

El magistrado en la Contencioso Administrativo y Tributario, Alfredo Augusto Kersman, le ordenó al Gobierno porteño que le otorgue a los menores cartoneros que se encuentran inscriptos en el Registro de Recuperadores Urbanos, la posibilidad de terminar sus estudios y que se beneficien con una beca de 205 pesos, que los ayude a cumplir ese objetivo. La causa se inición por una denuncia de la titular de Unión Por Todos, Patricia Bullrich

Por Redacción NU

Ibarra recorrió un espacio recuperado

El jefe comunal Aníbal Ibarra, junto con el secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable, Eduardo Epszteyn, recorrieron, este viernes 4, las obras de recuperación el predio de 18 hectáreas, que se encuentra en la Reserva Ecológica y que antes perteneció a la empresa Covimet

Por Redacción NU

El macrismo ratificó su interbloque

La conformación del bloque Juntos por Buenos Aires tuvo, como razón principal, la subsistencia del espacio macrista en la Legislatura. A partir de su desvinculación formal con el Frente Compromiso para el Cambio, se sostuvo una y otra vez que ambos bloques trabajaban de manera mancomunada. Corrió mucho agua bajo el puente, y este jueves, ambos armados ratificaron el interbloque. La principal diferencia: antes eran 22, y ahora son 18. El diputado Jorge Enríquez no concurrió a la conferencia de prensa

Por Redacción NU

Talento enojado con monseñor Baseotto

Uno de los referentes del kirchnerismo capitalino, el legislador Miguel Talento, manifestó su enojo por las declaraciones realizadas por monseñor Antonio Baseotto, acerca de que el ministro de Salud, Ginés González García debía ser tirado al mar. También recordó que fue ese mismo sacerdote quien le pidió a los integrantes de la Corte Suprema la confirmación de las leyes de punto final y obediencia debida

Por Redacción NU

Rodríguez Larreta: "Tenemos una amplia vocación de acuerdo"

Lo dijo luego de reiterar su intención de que Mauricio Macri suceda a Néstor Kirchner en el sillón de Rivadavia. Las declaraciones se producen en momentos en que en que arrecian las versiones de un pacto de Compromiso para el Cambio con Ricardo López Murphy

Por Redacción NU

El macrismo se reagrupa en la Legislatura

Los dos grupos en los que está partido el macrismo en la Legislatura, Juntos por Buenos Aires y CpC, anunciarán este jueves un acuerdo de unidad por el cual comenzarán a trabajar como un interbloque. Quienes tejieron el acuerdo le contaron a NOTICIAS URBANAS detalles de las negociaciones. La amenaza del agrandamiento de los K en la Legislatura fue un factor decisivo en el reagrupamiento de los seguidores del ingeniero

Por Redacción NU

Cárdenas: "En México también tuvimos un empresario criminal"

Así se refirió el ex alcalde de México DF respecto al incendio en República Cromañón. Cuautemoc Cárdenas está de paso en Buenos Aires luego de participar en la asunción de Tabaré Vázquez y dio una charla en el Palacio Municipal invitado por Juan Manuel Abal Medina (h). Habló de la integración latinoamericana

Por Redacción NU

Rara promesa de Solá a las víctimas de Cromañón

En el marco de una reunión con familiares de las víctimas de Cromañón, Solá prometió un subsidio para los bonaerenses afectados por la tragedia. Los motivos de la promesa y el anuncio de otras reparaciones

Por Redacción NU

Ibarrismo y plebiscito: El tiempo, ese enemigo a vencer

Desde que Aníbal Ibarra anunció que pondrá en juego su cargo en un plebiscito, su fuerza se enfrascó en un operativo que apunta a reunir las 520 mil firmas necesarias para la convocatoria. No se cansan de hacer cuentas, evaluar aliados y enemigos y medir riesgos. La semana que viene habrá una campaña de esclarecimiento sobre el referéndum. Prometen que tendrán unas 100 mil firmas para el fin se semana. Su temor es el tiempo ya que la campaña electoral se les viene encima