Fundación Madres inició obras por 1.600 viviendas
NOTICIAS URBANAS estuvo en el acto por la construcción de 1600 viviendas. La Fundación Madres de Plaza de Mayo y la Junta Vecinal de la Villa 20 serán los ejecutores con financiamiento del Gobierno Nacional. Macristas, kirchneristas, gremialistas de UOCRA y piqueteros de izquierda dieron el presente.
Jueces porteños en la Universidad de Madres
La justicia comprometida con los derechos sociales estuvo en la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo convocados por el magistrado, Andrés Gallardo, quien lanzó junto a Hebe Bonafini el segundo año de la carrera de Derecho.
No innovar o la política del desarme
Las medidas cautelares que el Poder Judicial citadino suele imponerle al Ejecutivo, están siendo estudiadas y revisadas por un grupo de juristas cercanos al empresario que gobierna la Ciudad Autónoma. Apoyados por un sector del Poder Legislativo, el derecho de “no innovar” corre el riesgo de
“desaparecer”, por considerar que sólo sirve para trabar o demorar decisiones que con el tiempo se toman igual, pero convertidas en arbitrarias y hasta políticamente incorrectas.
Protesta de ATE por el acuerdo salarial
La rama porteña de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) marchó este miércoles 9 de abril a la Jefatura de Gobierno y a la Secretaría de Gestión Pública en reclamo por su exclusión de la discusión por el acuerdo salarial entre SUTECBA y el Gobierno. De esta forma se adhirió a la jornada nacional de protesta convocada por la asociación. También se reclamó por los 2400 empleados despedidos.
Failde quiere que se reciclen los residuos electrónicos
La iniciativa tiene como objetivo principal reducir las cantidades de generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y la peligrosidad de algunos de sus componentes, en el ámbito de la Ciudad
Hourest y compañía debaten por la seguridad
Las Jornadas de discusión sobre Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires se realizarán el próximo viernes 11 en la Legislatura porteña, en las 11 y las 17 horas. "Una visión integral de la Seguridad no se agota en el reclamo del traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires", afirma el legislador Martin Hourest.
“No apagaremos la Antorcha Olímpica en Buenos Aires”
En una conferencia de prensa encabezada por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, un integrante del movimiento por la libertad del Tíbet irrumpió y aseguró que no apagaran la Antorcha, pero aclaró: "vamos a hacer acciones sorpresas por todo Buenos Aires, pero estas van a ser pacíficas y divertidas". Antes del abrupto visitante Macri había declarado: "La llegada de la Antorcha nos conecta con el mundo".
El financiamiento fantasma
Entre los proyectos de Macri figura la reconfiguración del sistema de subterráneos. La duda es quién financiará el proyecto. Pero menos dudas hay sobre quiénes podrían ganar las licitaciones para ampliar las redes.
Las elecciones comunales podrían postergarse
La oposición asegura que "no hay voluntad política" para llevar a cabo las elecciones comunales previstas para el próximo 10 de agosto; el oficialismo sostiene que la voluntad está pero que "la Justicia aún no ha diseñado el padrón ni establecido los límites de las secciones electorales. Desde la Justicia porteña resaltan que de no cambiarse la fecha, el 10 de mayo debería iniciarse el cronograma electoral.
Cortina: "Macri no quiere ceder un ápice de poder"
El diputado nacional por la Ciudad y ex ministro de Descentralización porteño, Roy Cortina, aseguró que "si la elección de comunas no se realiza es porque desde el macrismo se están haciendo los tontos". "El oficialismo dice que la gente no quiere las comunas. Con ese criterio de gobierno, el Estado debería tener una encuestadora y no una Legislatura", dijo.