Sin pausa, el próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones para legisladores porteños, donde su principal objetivo es superar al Pro en su fortaleza tradicional, buscando así causar un impacto y facilitar la migración de varios de sus líderes hacia las filas libertarias, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
El rendimiento electoral del domingo terminó resultado un revulsivo para los ánimos de los libertarios, tanto para la militancia digital que lo festejó profusamente por las redes como para la dirigencia partidaria, donde esperan que este clima sirva como incentivo para tomar a la lista encabezada por Manuel Adorni como sinónimo de “cambio”.
“Sabíamos que nos iba a ir bien. Pero que se hayan dado algunos resultados por encima de lo previsto nos vino mejor aún. Es todo un mensaje”, reconocían en el Gobierno, aunque en otros sectores libertarios aseguran que, en rigor, estaba todo acorde al plan.
Le queda muy poco a la campaña electoral. El jueves es el último día antes de la veda electoral, pero los libertarios decidieron -fiel a su estilo- adelantarse y cerrar un día antes. Acompañado por Javier Milei y la cúpula del Gobierno, Adorni tendrá su acto final el miércoles a la tarde noche en la Plaza Mitre, ubicado en el barrio de Recoleta, sector donde el Pro tiene a su votante tipo. La elección no parece casual y configura un último desafío al macrismo antes de los comicios.
De por sí, en las oficinas del asesor presidencial Santiago Caputo se están elaborando las líneas de prensa para cuando se revele, en un par de días, el índice de inflación de abril, que se espera sea inferior al del mes anterior y que probablemente comenzará con un “2” al frente. La difusión del informe del INDEC se llevará a cabo horas antes de que Milei y Adorni se dirijan a la militancia, por lo que es crucial que el dato sea favorable para no eclipsar el evento.
No es casualidad que los libertarios hayan decidido separar sus cierres de campaña de los de Leandro Santoro y Silvia Lospennato, sus competidores más cercanos. Además de dominar la agenda del miércoles, los libertarios consideran la posibilidad de hacer un anuncio significativo el mismo jueves para desviar la atención mediática. Esta opción ha sido reconocida como viable desde la propia Vocería Presidencial. Esta tarde, el ministro de Economía estuvo en Casa Rosada, aunque se niega que su presencia esté relacionada con cualquier medida inminente.
La actividad en redes sociales continuará activa incluso después de que se inicie la veda, y el Gobierno Nacional mantiene la autorización para seguir con sus operaciones habituales, pero Adorni no se presentará hasta el domingo para evitar acusaciones de romper el silencio electoral. El escándalo que surgió la semana pasada por la caída del proyecto de Ficha Limpia parece haber llegado a un punto bajo en los medios.