Sin la presencia de Álvaro Alsogaray, que había comprometido su presencia, pero que a último momento desistió de concurrir por consejo de su médico, la UCeDé presentó a sus candidatos este jueves a las 17 en una reunión de prensa realizada en la Bibliothêque del Hotel Sofitel, en la calle Arroyo 841.
La reunión -regada generosamente con buen vino argentino y quesos importados- sirvió para presentar a un grupo de jóvenes candidatos que intentan renovar las estructuras partidarias, acentuando su perfil liberal en lo económico y de centroderecha en lo político.
Con un discurso marcadamente antiizquierdista -en el que cuestionaron por igual a peronistas y radicales, lejano ya aquel acuerdo con Menem-, los jóvenes liberales presentaron al final sus "spots" de campaña, en los que se presentan como los que van a controlar a Kirchner y los que se disponen a poner orden en una ciudad "sitiada por los piqueteros, los cartoneros y los vendedores ambulantes".
Abrió la reunión el ex diputado Juan José Manny, uno de los seis fundadores de la UCeDé, 20 años atrás, que destacó la nueva etapa que se abre en su partido con el advenimiento de los nuevos candidatos. Cuestionó el hecho de que para volver a ser el país de antes va a ser necesaria una década de trabajo y esto sólo en el caso de que se iguale el crecimiento de China, que es el país que más creció en los últimos años, a un ritmo del ocho por ciento anual.
Manny expresó luego que "un problema de salud impidió la presencia de Álvaro Alsogaray pero me encargó que les transmita que tienen todo su apoyo y que ustedes son los verdaderos candidatos liberales, los únicos capaces de ponerle freno a este país de izquierda que nos quieren imponer por la fuerza".
A continuación, Manny le cedió la palabra al primer candidato a diputado nacional Julio César García Elorrio, que comenzó caracterizando a la situación actual en la Argentina como "un momento difícil, en el que se están aligiendo mal los temas sobre los cuales se debe discutir la política. Se habla permanentemente del pasado y no vemos que se tomen las medidas importantes que el país necesita".
"No nos gusta el modelo de país que nos plantean los Zamora, los Verbitskys y las Bonafinis -manfestó el candidato liberal-, estamos en contra de las presiones a la Corte y de la venganza contra los militares. Notamos que no existe el pluralismo, aquí sólo hay lugar para la izquierda.Nnuestra posición es la misma de siempre: no queremos el país de la izquierda, queremos el país de la libertad y el respeto a los derechos individuales"
Marcelo Portas Dalmau, candidato a jefe de Gobierno de la UCeDé, por su parte, manifestó que "hemos sufrido un intento de proscripción, ya que nuestra lista de legisladores porteños y nuestra fórmula de jefe y vicejefe de Gobierno fueron rechazadas por el Tribunal Superior de Justicia y ahora hemos apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Tras esta denuncia, Portas Dalmau dijo que "el sistema capitalista está en crisis en la Ciudad de Buenos Aitres y en la Nación. Por medio de una serie de normas que se dictaron el año pasado, se produjeron una serie de expropiaciones de empresas que tienen dueño y han sido cedidas a supuestos empleados de esas empresas, organizados en cooperativas. Esto es apoyar el delito y nosotros lo vamos a combatir".
Finalmente, el aspirante a jefe de Gobierno liberal expresó que "la ciudad es un loquero, está permanentemente sitiada por los piqueteros, los cartoneros y por los vendedores ambulantes, que ocupan los espacios públicos y no les permiten utilizarlos a los demás ciudadanos. Esta situación tiene origen en el incumplimiento de las leyes y tampoco lo vamos a permitir".
Por último, el candidato a primer legislador porteño Antonio Demarco presentó a los dos candidatos que lo suceden en la lista, Mariano Caucino y Verónica Mazzeo. Demarco resaltó que "somos un equipo de trabajo y por eso nos presentamos en conjunto". A continuación, el candidato cargó contra el gobierno nacional: "una idea extraña a los argentinos copó el gobierno -dijo. Existe una ideología falsamente progresista que se manifiesta en una total complacencia con los piqueteros y los vendedores ambulantes, que ocupan el espacio público y no cumplen con la ley".
"Nosotros -agregó luego Demarco- tenemos las ideas claras: somos liberales y somos un partido de centroderecha. No tenemos miedo de decirlo. Macri lleva en su lista a peronistas y radicales, si ganara, ¿cómo hará para gobernar?. Nosotros vamos a dar la batalla por las ideas. No queremos que Horacio Verbitsky, ni Fidel Castro, ni Hebe de Bonafini sean los héroes de este tiempo en la Argentina".