Elecciones en CABA: las boletas a jefe de Gobierno y Presidente irán en el mismo sobre

Elecciones en CABA: las boletas a jefe de Gobierno y Presidente irán en el mismo sobre

El IGE oficializó la novedad.


La votación para la Ciudad de Buenos Aires se encamina a su formato tradicional. Después de la suspensión del uso de la boleta electrónica (BUE) en las elecciones del próximo 22 octubre, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño difundió una novedad para el día de concurrencia a las urnas: todas las categorías se introducirán en el mismo sobre durante el día de los comicios.

Luego de la experiencia fallida en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tuvieron lugar el 13 de agosto, en el distrito capitalino tendrá apenas un sutil cambio en comparación a las otras provincias que votarán de manera concurrente sus cargos nacionales y provinciales. Los votantes encontrarán las boletas para la categoría de presidente de la Nación y otra para Jefe de Gobierno porteño en lugares enfrentados detrás del biombo que funciona como cuarto oscuro.

Ambas papeletas, luego, deberán colocarse en el mismo sobre y depositarse en una única urna, según dio a conocer el Instituto de Gestión Electoral (IGE) a través de un video explicativo oficial.

Esta modificación se conoce luego de la decisión de abandonar el sistema BUE, que tuvo serias dificultades a raíz de que muchas de las máquinas utilizadas durante las PASO experimentaron fallas técnicas. En conjunto, la elección desdoblada pero concurrente derivó en largas demoras y colas en las mesas de votación, y la necesidad de extender el horario de votación en algunas escuelas.

Los problemas identificados provocaron un fuerte malestar entre los ciudadanos, partidos políticos y las autoridades electorales, lo que conllevó a una revisión de todo el proceso de votación. La jueza con competencia electoral, María Servini, cuestionó con dureza la metodología adoptada por el gobierno porteño.

Pocos días después de celebrarse las primarias, la magistrada dejó sin efecto el acuerdo con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires para de la boleta electrónica al Ejecutivo porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, a “reconsiderar su ingeniería electoral, dejando de lado las cuestiones políticas, y diseñando un sistema pensado en facilitar a las personas el ejercicio del derecho al sufragio”.

Con la marcha atrás del sistema BUE, las elecciones seguirán siendo simultáneas pero ya no concurrentes. Es decir se votarán cargos nacionales y locales el mismo día y con el mismo sistema electoral con el tradicional sistema de votación clásico con boletas partidarias sábana. Además, al no ser concurrentes, los comicios se regirán por el Código Nacional Electoral, por lo que no resulta obligatoria la utilización de la Boleta Única de Papel como establece la normativa porteña.

Con este cambio, las boletas de los candidatos a jefe de Gobierno, a la Legislatura porteña y Juntas comunales estarán a la vista de manera diferenciada de las nacionales. Ambas categorías no estarán juntas, con el fin de identificar claramente la oferta electoral que corresponde a cada competencia. Las cuatro fuerzas políticas que llegaron a la instancia de elecciones generales para la Ciudad de Buenos Aires son las encabezadas por Jorge Macri (Pro-Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda).

Qué se dice del tema...