El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, presentó los nuevos mapas despeglables de ocho barrios porteños, fruto del trabajo realizado en el marco del programa "Patrimonio de los barrios: ningún futuro sin pasado", que llevó a cabo la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Ciudad. Lo acompañaron los secretarios de Educación y de Cultura, Daniel Filmus y Jorge Telerman, y la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Silvia Fajre.
Los ocho nuevos mapas desplegables corresponden a los barrios de Mataderos, Flores, Retiro, San Nicolás, Villa Urquiza, Recoleta, Barracas y Balvanera. Contienen datos sobre la historia, la geografía, los personajes célebres, las fechas paradigmáticas y los hitos de interés turístico y arquitectónico de cada distrito. Esta nueva edición se suma a una primera serie que incluye otros doce barrios de la Ciudad: Nueva Pompeya, Villa Lugano, La Paternal, Villa Mitre, Monte Castro, Parque Chas, La Boca, San Telmo, Coghlan, Liniers, Constitución y Monserrat.
Durante la presentación, el jefe de Gobierno porteño señaló: "Los mapas que hoy presentamos tienen como objetivos dar a conocer y descubrir aspectos muchas veces desconocidos de la historia y de los vecinos destacados de cada barrio. Se trata de acercarnos más a nuestros barrios y a una ciudad que sufrió muchos cambios y transformaciones a través de la historia. Es importante que todos tengamos la posibilidad de conocer los lugares más importantes de la ciudad y, especialmente, de los barrios donde uno vive, para quererla, para descubrirla y para vivir mejor en ella", concluyó Ibarra.
Los mapas serán distribuidos gratuitamente en los Centros de Gestión y Participación (CGP’s), en todos los centros culturales dependientes de la Ciudad y en las escuelas primarias. De esta manera, podrán ser utilizados tanto por los vecinos y los turistas que quieran recorrer los barrios con una completa guía de sus sitios de interés, como por los maestros, que podrán usarlos como material de enseñanza.