Tras el desalojo, el subsidio

Tras el desalojo, el subsidio

"Hay una orden de un juez que se tiene que cumplir, nosotros no vamos a evitar que se cumpla y tampoco vamos a pagarle a alguien para que se cumpla, lo que ponemos a disposición de las familias que quedan en la calle luego del desalojo, son los subsidios", dijo el ministro de Desarrollo Social, Esteban Bullrich sobre el desalojo de unas 80 familias en un hotel del barrio porteño de Almagro.


El ministro de Desarrollo Social porteño, Esteban Bullrich, aseguró este miércoles que el desalojo ordenado esta mañana por la justicia y luego suspendido, de unas 80 familias en un hotel del barrio porteño de Almagro, debe cumplirse y una vez realizado, se entregarán subsidios a la gente que quede en la calle.

"Hay una orden de un juez que se tiene que cumplir, nosotros no vamos a evitar que se cumpla y tampoco vamos a pagarle a alguien para que se cumpla, lo que ponemos a disposición de las familias que quedan en la calle luego del desalojo, son los subsidios", dijo Bullrich.

Para obtener los subsidios, el ministro destacó en declaraciones radiales que las familias desalojadas "se tienen que acercar a Pavón y Entre Ríos (sede del ministerio) donde serán recibidos por los trabajadores sociales que realizarán todo el trabajo social necesario".

En este sentido, enfatizó: "Nosotros le pedimos a la gente que se acerque al ministerio como cualquier otra persona que no tiene posibilidad de tener una vivienda o se ha quedado sin ella".

"Esto permite hacer un trabajo social con la familia, entender cuál es la composición familiar, conocer, saber si están cobrando estos subsidios", dijo y añadió que "el gobierno está en Entre Ríos y Pavón esperando a toda la gente que tenga problemas de vivienda a ver si le corresponde un subsidio o no".

Al cuestionar la entrega de subsidios en forma indiscriminada, dijo que "acá acaban de declarar que hay algunos casos de indocumentados; está claro que sin documento no se puede cobrar un subsidio".

Pidió que la gente acuda al ministerio para "incluso disponerles un lugar donde pasar esta misma noche, nosotros tenemos paradores para familias, hay una serie de herramientas que tenemos para que la gente no esté en la calle".

Bullrich marcó una diferencia con la administración anterior al señalar que "usualmente el gobierno iba y le daba el subsidio a la gente en el edificio para que se fuera, y a nosotros nos parece una práctica errónea". "Me parece injusto -aclaró- que alguien tenga que cobrar para irse de un edificio, lo cual no quiere decir que no pueda cobrar un subsidio por estar sin techo".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...