RECITALES Y CONCIERTOS
Vicentico. El cantante, cada vez más afianzado en su carrera solista, vuelve a ofrecer un concierto donde, además de los temas de "Los rayos", repasará su carrera. Su último material fue producido por Afo Verde y participan varios invitados, como Flavio Cianciarulo, Julieta Venegas y Lucho González. Viernes, a las 21.30, en el Estadio Luna Park (Corrientes y Bouchard).
Leo Masliah. Luego de varios meses de presentaciones en el exterior e interior del país, Leo Masliah vuelve a Buenos Aires con un nuevo disco titulado “Clásicos", el álbum se compone de recreaciones de obras literarias como una traducción libre de "El cuervo" de Edgar Allan Poe, versiones muy apretadas de "La metamorfosis" de Kafka, "Drácula" de Bram Stoker, entre otros. Sábado, a las 23:30, en el ND/Ateneo, Paraguay 918.
Mimí Maura. La cantante puertorriqueña en un concierto donde repasará las mejores canciones de su carrera. Viernes y sábado, a las 23.30, en La Trastienda Club (Balcarce 460).
Falta y Resto. La destacada murga uruguaya, creada hace más de 20 años y a cargo de los directores Raúl Castro y Hugo Brocos, presenta en Capital su último espectaculo "La televisión está viva". "Cuando se vaya la falta, cuando la olvide el carnaval… Como un recuerdo adolescente…desde el silencio…hacia el futuro…volverá". Viernes, desde las 21, en La Trastienda Club (Balcarce 460).
Bebel Gilberto. La cantante, hija de Joao Gilberto, presenta su segundo disco después del éxito de "Tanto tempo", álbum con el que debutó hace cuatro años. Viernes 12, a las 21.30, en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear, 1125).
Los Natas. Dentro del ciclo "Viernes Verdes", la banda se presenta en Niceto. Viernes, a las 21, en Niceto (Niceto Vega 5510).
Adicta. El grupo pop presenta oficialmente el disco "Día de la fiebre". Viernes, desde las 23.30, en el Teatro Broadway (Corrientes 1155).
Mariano Otero Quinteto. El bajista se presenta con Ernesto Jodos (piano), Sergio Verdinelli (batería), Juan Pablo Arredondo (guitarra), Rodrigo Dominguez (saxos). Viernes, a las 22, en Notorious (Callao 966).
Guasones. La ascendente banda platense prsenta su nuevo material "Toro Rojo". Banda invitada: Hereford. Viernes 12, a las 21, en El Teatro (Federico Lacroze y A. Thomas).
Cecilia Todd. La gran cantante vuelve para presentar joropos, merengues y otros ritmos caribeños, lo mejor del folklore venezolano. Sábado y domingo, a las 20.30, en La Trastienda Club (Balcarce 460).
Jazz 4. Con Gustavo Firmenich (saxo y clarinete), Guillermo Marigliano (guitarra), Sebastian Casaccio (contrabajo) y Alejandro Beelmann (bateria). El grupo toca con Sotavento Jazz Band. Sábado, a las 22.30, en el Café Martínez (Pedro Goyena 891).
Dino Saluzzi Quinteto. El bandoneonista salteño toca con invitados. Viernes y sábado, a las 22, en el Centro Cultural Torcuato Tasso (Defensa 1575).
Agustín Pereyra Lucena. El músico argentino sigue mostrando su versión de la bossa nova. Domingo, a las 21, en Notorious (Callao 966).
+ 160 Tercer Aniversario. Un encuentro con lo mejor de la música dance, con Marky (Brasil), Buey, Bad Boy Orange, Akira, Inda, Zleep, Sebass, DJ Uter, Codekat y más. Domingo, 23.30, en Niceto (Niceto Vega 5510).
Virginia Innocenti. Un recital donde la cantante y actriz presenta su disco de tango "Habrá", nominado al premio "Gardel a la Música" en el rubro melódico / romántico. Viernes, a las 23, en la Fundación Esteban Lisa, Rocamora 4555 (San Telmo).
ESTRENOS DE CINE
La Isla. Origen: USA. Thriller / Ciencia ficción. Lincol Eco-seis reside en una reducida y en apariencia, utópica comunidad de mediados del siglo XXI. Al igual que todos los habitantes de este entorno siempre controlado, Lincol espera ser escogido para ir a “La isla” –en teoría el único rincón sin contaminar del planeta– hasta que descubre que toda su existencia es un engaño y que en realidad, es más valioso muerto que vivo. Junto a una bella residente llamada Jordan-Delta-dos, emprenden una huida arriesgada. La corporación por supuesto, no se quedará con los brazos cruzados. Adrenalina, intriga y romance por doquier. Con: Ewan McGregor, Scarlett Johansson y elenco. Director: Michael Bay. Apta para mayores de años.
Una suegra de cuidado. Origen: USA. Comedia romántica. Jennifer Lopez es Charlie, una joven ilusionada que piensa que ha encontrado al hombre de su vida… hasta que conoce a su futura suegra (Jane Fonda), una diabólica mujer que cree que no hay mujer suficientemente buena para su hijo y que se convertirá en la peor pesadilla ejecutando sus malévolos planes, pero Charlie decide “Luchar” por su amor. Con Jennifer Lopez, Jane Fonda, Michael Vartan y elenco. Director: Robert Luketic.
La suerte está echada. Origen: Argentina. Drama. Felipe es un actor con muy mala suerte. Paralelamente, su medio hermano Guillermo, es despedido de su empleo y es abandonado por su novia, mientras que su padre, Víctor, es anoticiado de un tumor cerebral que acabará en pocos días con su vida. Don Víctor convoca a sus hijos para expresarles su última voluntad. Quiere volver a consumir cocaína, sustancia que probó cuando se había enamorado de una vedette del teatro Maipo. Los hijos intentan cumplir con el deseo del padre pero la mala suerte de Felipe lleva su misión al fracaso y resultan asaltados y despojados de todas sus pertenencias. Es la historia de dos personas enterradas hasta el cuello, que logran por fin, ordenar sus vidas. Una mirada simple, emotiva y con ganas de hacer reír! Con: Gastón Pauls, Marcelo Mazzarello, José Gallardo, Julieta Cardinalli y Paola Krum. Director: Sebastián Boresztein.
Luces Rojas. Origen: Francia. Thriller / Suspenso. Antoine y Helene van a buscar a sus hijos a un campamento de verano por una autopista muy transitada. En el camino discuten. Antoine toma un desvío y se detiene un par de veces para tomar alcohol en distintos bares. Al salir de uno de ellos, descubre que Helene ya no esta en el auto. Desesperado comienza a buscarla hasta que se encuentra con un extraño en la ruta, sin sospechar que es un asesino y lo busca la policía. Una Road movie cuyo interés va creciendo a medida que el film avanza del conflicto conyugal a la intriga policial. Con: Jean-Pierre Darroussin (Antoine), Carole Bouquet (Hélène), y elenco. Director: Cédric Kahn.
Caminos a Koktebel. Origen: Rusia. La película cuenta los avatares vividos por un padre viudo y su hijo de 11 años que se embarcan juntos en un viaje desde Moscú hasta Koktebel, un pueblo en Crimen. Una austera Road Movie que descubre la Rusia real, bella y encantadora. Con: Igor Chernevich y Gleb Puskepalis. Director: Opera prima entre Boris Khlebnikov y Alexei Popogrebsky.
CARTELERA TEATRAL
"El champán las pone mimosas". La nueva obra que dirige y produce Gerardo Sofovich. Pícara comedia de enredos que provoca genuinas carcajadas en el público. Un grupo de atractivas mujeres sale en busca de diversión, y después de varios brindis, se sienten alegres y risueñas. El champán genera situaciones imprevistas y graciosas entre los protagonistas. Con: Silvina Luna, Marcelo De Bellis, Nazarena Vélez, René Bertrand, Gabriel Almirón, Celina Rucci, Adrián Martel, Belén Francese y Luciana Bianchi. Horarios: miércoles, jueves, viernes, a las 21:30; sábado, a las 21:30 y 23:30; domingo, a las 21 y 23. En el Multiteatro, Corrientes 1283.
"Cita a ciegas". Obra de Mario Diament, con las actuaciones de Victor Hugo Vieyra, Ernesto Claudio, Ana Yovino, Beatriz Dellacasa, Teresita Galimany. Dirección de Carlos Lanni. Viernes y sábados a partir de las 21. Domingo, 20.30. Teatro Nacional Cervantes. Libertad 815.
"El Graduado". El éxito de Londres y Broadway, basado en el film de 1967. Con Nacha Guevara, Felipe Colombo y gran elenco. Director: Felipe Fernández del Paseo, nominado al Oscar 2002. Miércoles a sábados, a las 21. Domingo, a las 20. Teatro Metropólitan, Avenida Corrientes1343.
"Roberto Piazza tango y sexo". 18 artista en escena. Músicos en vivo. Tango, jazz, blues, danzas eróticas, y muchas plumas. Viernes, a las 21, en el Teatro Moliere, Balcarce 682.
"Abran la sonrisa". Para el Día del Niño, el grupo de música Al Tun Tun prepara grandes sorpresas: en la función de su nuevo espectáculo "Abran la sonrisa" habrá regalos para todos los chicos y sorteos. Dirección Gerardo Hochman y Teresa Duggan. Los sábados y domingos, a las 17.30, en La Casona del Teatro (Corrientes 1975). Un espectáculo pensado para niños de 1 a 8 años. Al Tun Tun propone una cita con la magia de la música en vivo: teclados, guitarra, flauta traversa, percusión, violín y chirimbolos varios, se mixturan con juegos de palabras y juegos dramáticos, invitando a los chicos a viajar a través de variados géneros musicales.
"Don Juan, de Moliere". Un clásico de la literatura sube a escena con varios mensajes en la obra que mezcla drama y humor. Con Eugenia Tobal y Federico Olivera. Las funciones son de miércoles a sábados a las 21.30 y domingo a las 20.30 en el Metropolitan (Av. Corrientes 1343).
"El hombre de la mancha". Musical con las actuaciones de Raúl Lavié y Sandra Ballesteros. Aquí, el actor y cantante habla también de su familia, de la cirugía estética y de la televisión. De miércoles a sábado, a las 21; domingo, desde las 20. Teatro El Nacional, Corrientes 960.
"Paolo, más loco que nunca". Con Paolo "el rockero", Analía Bertania, Andrea Livera y Jorge Montejo. El hippie de la televisión Argentina de los ’80 llega con sus personajes para presentar su show. Ofrece un abanico de humor, música y monólogos que provocarán carcajadas en el público. Viernes y sábados, desde las 23, en el teatro Premier, Corrientes 1565.
"Votemos al humor". Con Beatriz Salomón, Mario Sánchez, Gabriela Mandato y elenco. La propuesta es ideal para quienes les gusta las piezas teatrales con un poco de revista, humor y un toque de music hall. Las funciones son los viernes y sábados a las 21 en el Teatro Concert (Av. Corrientes 1218)
"Las tres caras de Venus". Con Duilio Marzio, Ana María Cores, Horacio Roca, Beatriz Spelzani y elenco. Una pareja vive diversas situaciones sentimentales que se muestran junto a otras cosas que les sucede a diario. Las funciones son los jueves a las 21, viernes y sábados a las 21.30 y domingos a las 21 en el Cervantes (Av. Córdoba y Libertad).
"Rudolf". Con Patricia Palmer y elenco. Una mujer sufre por amor y también posee su existencia ciertas intrigas. El ambiente se presenta con bastante relación con un ex jerarca nazi. Las funciones son los sábados a las 20 en el Taller del Ángel (Mario Bravo 1239).
"Rita la Salvaje". Con Emme, Emilio Bardi, Luciano Castro y elenco. Una obra de ficción, esta inspirada en algunos hechos reales de la vida personal y artística de Juana González que, bajo ese seudónimo, cautivó durante casi tres décadas al público de todo el interior del país y muy especialmente al de la ciudad de Rosario con sus famosos números de streap-tease. Viernes, a las 21, y los sábados y domingos, desde las 20:30. Teatro Maipo, Esmeralda 443.
"Doña Jovita en banda ancha". Con José Luis Serrano. Las funciones son los viernes y sábados a las 22:30, en el teatro Santa María, Montevideo 842. Este personaje es una viejita simpática, inquieta e imprevisible que llega a Buenos Aires para conquistar a los porteños. Ella une humor, picardías, vivencias regionales, música popular, cuentos, bailes, títeres y trucos.
"La Fiaca". Comedia Musical con las aactuaciones de Diego Reinhold, Elena Roger, Diana María, Peto Menahem, Rodrigo Lussich y Julio César. La obra propone develar algunos interrogantes que la humanidad arrastra desde hace tiempo ¿Es posible bajarse, aunque sea por un ratito, de la rueda frenética que nos impone este mundo globalizado, rutinario y mediocre? ¿Cuántos miedos hay que vencer para atreverse a ser uno mismo? Las respuestas se vuelven escasas y comunes pero con una combinación de buen humor y música es posible encontrar atajos que ayuden a descomprimir la tensa realidad. Viernes y Sábados, a las 21:00, en el Teatro Broadway II, Corrientes 1155.
"Van Gogh". Con Raúl Rizzo, Juan Vitali, Omar Lopardo, Marcos Woinski, Carla Solari Carlo Argento. Las funciones son de miércoles a sábados a las 21 y domingos a las 20 en el Regina (Av Santa Fe 1235). La sustancia de la pieza es celebrar la apasionante personalidad de un genio ejemplar del arte, no solo por su talento sino también por sus valores humanos que lo hicieron desafiar a la locura con tal de no ceder en sus convicciones. La obsesión de ser auténtico y leal consigo mismo lo llevó a malvender un solo cuadro en todo su vida siendo hoy, con Picasso, record mundial en ventas. La referencia a nuestra Argentina es clara e inevitable pues Van Gogh trata sobre valores universales cuya casi extinción entre nosotros es causa importante de la crisis que nos agobia.
"Visitando al Sr. Green". Con Pepe Soriano y Facundo Arana. La obra muestra la confrontación de dos hombres sumidos en la soledad y con una férrea resistencia a los cambios. Es la historia de dos personas de distintas generaciones y diferentes estilos de vida que, unidos por un hecho circunstancial, descubrirán que sus realidades los llevarán por un camino de encuentros. Funciones los viernes, desde las 21; sábados, a partir de las 20:30 y 22:30; y domingos, a las 19. Multiteatro, Av. Corrientes 1283.
"Alita de posca". Unipersonal con el actor Fabio Posca, que vuelve a los escenarios porteños para presentar un show con mucha música y el humor de siempre. Viernes y sábados, desde las 24. Complejo La Plaza, Av. Corrientes 1660.
"Taxi 1". Obra Original de Ray Cooney. Con Carlos Calvo, Fabián Gianola, Andrea Frigerio, Mónica Ayos, Diego Pérez, Claudio Morgado y Daniel Roncoli. Dir.: Carlos Moreno. Miércoles a viernes: 21; sábado: 21 y 23; domingo: 20.30. Teatro Astral, Av. Corrientes 1639.
"E.S.N.O.B". Una obra presentada por Monina Bonelli y Cristian Morales. Actúan Mosquito Sancineto, Paula Desch, Agustina Dantiacq, Marcela Ruete y Laura Castro. Narra la historia sobre tres diosas latinas que tienen una obsesión con la estética que las obliga a incubar huevos en los que enviaran un mensaje de liberación. Viernes, a las 22:30, y sábados, desde las 23. Centro Cultural Konex, Córdoba 1235.
"El Método Gronhölm". La obra teatral revelación surgida del Teatro Nacional de Cataluña en el 2003 es protagonizada por Gabriel Goity, Jorge Suárez, Alejandra Flechner y Martín Seefeld. La dirección está a cargo de Daniel Veronese.Viernes y sábados a las 21. Paseo La Plaza, Sala Picasso. Av. Corrientes 1660.
"Lo frío y lo caliente". Esta obra refleja la situación límite de una madre y una hija. A través de este vínculo nos encontramos con una madre que no pudo resolver su pasado, crea un mundo con su hija y un marido virtual donde ella puede desarrollar su rol de madre y esposa. De Pacho O´Donnell y dirección de Gastón Rodríguez. Sábado a las 22 en Liberarte, Av. Corrientes 1555,
"Los productores". Con las actuaciones de Enrique Pinti y Guillermo Francella, la obra narra la historia de dos productores que pretenden hacer una gran negocio a partir de un fracaso. Viernes desde las 21, sábados a las 19:30 y 23, y domingos a partir de las 20. Lola Membrives, Av. Corrientes 1280.
"Ella en mi cabeza". la obra cuenta con la dirección de Oscar Martínez y la actuación de Julio Chávez, Soledad Villamil y Juan Leyrado. Viernes desde las 21; sábados 20:15 y 22:15; y domingos a las 20:45. Complejo La Plaza, Sala Neruda. Av. Corrientes 1660.
"Ella". De Susana Torres Molina, con Patricio Contreras y Luis Machín. Viernes y sábados a las 21; los domingos, funciones desde las 20:30. Teatro Payró, San Martín, 766.
MULTIESPACIOS
Bar Tuñón. En Maipú 849, de lunes a viernes de 8 a 24, y sábados de 18 a 02, este local combina a la perfección dos placeres: la música y la gastronomía. En un ámbito amplio se puede pasar un grato momento a la hora del almuerzo o la cena, con la posibilidad de contar con jazz, tango y blues.
Almatango. Una tanguería que combina la música ciudadana y la gastronomía. En pleno corazón de Almagro, Sarmiento 3501. El sitio reabrió sus puertas por las noches y recientemente fue declarado de interés turístico por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un espacio pensado para el encuentro con la música, el canto, la danza y otras expresiones vinculadas a la cultura popular porteña. En el 2004, "Almatango" fue declarado sub-sede Oscar Valles en el certamen Pre-Cosquín.
Thelonious. En Salguero 1884. Abierto las noches de jueves a domingo, el jazz porteño se hace presente en un amplio espacio caracterizado con el objetivo de ofrecerle a la gente diversos estilos de jazz. Grupos y solistas consagrados, y aquellos que recién se inician, se dan cita cada semana en este espacio jazzero.
Un Gallo para Esculapio. Entre las diversas opciones en este lugar conviven varias artes como la música, la gastronomía, el baile y el teatro, que convierten al multiespacio en un reducto especial. Los estilos sobresalientes con los cuales se puede encontrar el público son tango, jazz y bossa nova, entre otros géneros. Por otro lado, cuenta con un amplio sector donde el público moverse con tranquilidad y gozar de aquello que más le gusta. La ubicación de "Un Gallo para Esculapio" es Uriarte 1795, y abre sus puertas todos los días durante todo el día.
La Vaca Profana. Aquí se combinan la música, el teatro, el cine, la pintura, la fotografía, y otras ramas artísticas. La gastronomía tiene una gran importancia, con variados platos que permiten disfrutar mientras se realiza una actividad. El horario de atención es durante todo el día, y la dirección es El Salvador 5575.
Uno y Medio Vale Cuatro. Ubicado en Suipacha 1025, presenta todos los días shows musicales que van de la mano de una variada gastronomía donde la gente puede pasar un buen momento. Se destaca, además, su arquitectura que no deja nada librado al azar, con una mezcla del estilo moderno con el tradicional.
La Revuelta. Un multiespacio que permite al público escuchar los más variados estilos musicales como el tango jazz, bossa nova y el rock. Además, hay exposiciones y eventos culturales, siempre acompañada por la gastronomía. "La Revuelta" se encuentra ubicado en Av Alvarez Thomas 1368, de martes a viernes durante todo el día y, sábados y domingos, de 17 a 03.
Clásica y Moderna. Abierto todos los días en la avenida Callao 892. Un lugar cálido y tranquilo, para que el público pase un buen momento de la mano de los mejores espectáculos musicales y la cocina adecuada. El tango y otros ritmos se apoderan del sitio para deleite de la gente.
Club del Vino. Un clásico porteño en materia de tango donde la música ciudadana tiene reservado un lugar especial, acompañados de una variada oferta gastronómica. Además, otros géneros musicales también tienen reservado su espacio. El horario del multiespacio es durante todo el día, y su dirección es Cabrera 4737.
El Gorriti. Este particular espacio se destaca por sus fiestas musicales a las que se presentan agrupaciones de jazz, música electrónica, blues y rock. El horario de atención al público es de martes a domingo desde las 20, y queda ubicado en Gorriti 3780.
Niceto Club. Ubicado en la calle Niceto Vega 5510, este multiespacio combina distintos géneros de música, desde la electrónica hasta el reagge, permite a la juventud gozar de múltiples opciones además de contar con una gastronomía más que variada. Uno de los puntos fuertes acá son las fiestas electrónicas que le dan un matiz interesante. Las puertas de "Niceto Club" están abiertas de jueves a domingo a partir de las 21.
Notorious. Este reducto cuenta con un escenario que permite la presentación de espectáculos artísticos y musicales de diferentes estilos como, entre otros, el jazz, la bossa nova, y otros ritmos posee un lugar aquí. Mientras la gente puede disfrutarlos cenando o bebiendo. El local queda ubicado en avenida Callao 966, y el horario de atención es durante todo el día.
Café Homero. La música ciudadana ocupa un sector de privilegio, inclusive para los más exigentes, con una gran variedad de platos interesantes. El dos por cuatro abunda en todos sus diversos matices. El horario de atención son los fines de semana por la noche, y abre sus puertas en Cabrera 4946.
Centro Cultural Torquato Tasso. El tango en acá el principal protagonista, dado que se presentan solistas y orquestas de toda clase. Las figuras de renombre y los jóvenes que recién empiezan comparten el mismo escenario, de lunes a domingo de 20 a 2, y la dirección es Defensa 1575.