En el marco del ciclo ?Los temas candentes?, organizado por el Centro de Profesionales de Organismos de Control y Regulación Estatal que preside el dirigente porteño del FUP Carlos Montero, se realizó el pasado miércoles una charla sobre la situación en el INDEC.
La sede fue la Universidad Nacional de Lanús. Los disertantes fueron la directora del Istituto, Ana María Edwin, y el director técnico del organismo, Norberto Itzcovich. También el titular de la Unidad Auditoría Interna del Ministerio de Trabajo, Marcelo Maffe, que estuvo a cargo de la moderación, y el ex vice ministro de Economía y actual director en la materia de la Universidad Nacional de Lanús, Oscar Tangelson, fue el presentador.
?Llamativamente hay un solo programa que es cuestionado permanentemente y es el Indice de Precios al Consumidor, que intentan confundirlo con el costo de vida o con la inflación?, explicó Edwin y denunció que ?se enojan las calificadoras que representan a los fondos buitres y las consultoras que están vinculadas a todos ellos?.
Por su parte, Norberto Itzcovich comenzó su exposición diciendo que ?el INDEC no hace lo que se le ocurre, sino que cada programa tiene una metodología y para ello se utilizan las recomendaciones de organismos internacionales?. También aseguró que ?las estadísticas no son inocentes y mucho menos a partir de que se utilizan para indexar las deudas y es en ese momento donde aparecieron las trampas. Unos pocos ganan y pierde el país?.
Al cierre del evento, Carlos Montero, coordinador general del ciclo aseguró que ?los organizadores manifestamos nuestra satisfacción por la tarea desarrollada en este Ciclo en el cual analizamos, en un marco técnico, temas de candente actualidad?.
?Después de casi 15 años de existencia de nuestro Centro podemos mostrar con orgullo que no existen temas que no se pueden tratar y además que, con el objeto de fortalecer el Estado, los mismos son analizados con el máximo nivel técnico. Sentimos que estamos realizando un fuerte aporte a la consolidación de la democracia y construir un Estado que pueda lograr los objetivos que persiguen todos los argentinos?, concluyó Montero.