La diputada macrista Silvia Majdalani (Juntos por Buenos Aires) presentó un proyecto de ley por el cual se crea la "Casa Amiga", un centro asistencial destinado a brindar asesoramiento, contención y servicios a mujeres con diagnóstico oncológico.
En sus fundamentos, Majdalani sostiene que "quien padece el cáncer aparece rodeado de situaciones contradictorias que le son sumamente difíciles de enfrentar y mucho más de resolver" y sostiene que ante ese trance tan traumático es menester de una entidad que brinde contención al paciente, su familia y a su grupo de pertenencia.
En tal sentido agrega que "en ese contexto, la vida toma otro valor y otro ritmo y se llena de preguntas que no siempre encuentran la respuesta adecuada y menos aún, la deseada".
Este centro asistencial debe brindar servicios de atención de la Salud Mental individual, familiar y del grupo de pertenencia; Terapia ocupacional; Actividades culturales; Musicoterapia; Expresión Corporal; brindar conferencias, charlas, y debates sobre distintas patologías oncológicas y su tratamiento abiertas a todo público; facilitar a cada paciente, su familia y su grupo de pertenencia que así lo requiera, la información necesaria sobre la enfermedad en el devenir de su tratamiento propendiendo al acompañamiento de los mismos para su mejor tránsito por esta patología; y realizar campañas informativas y de prevención sobre el cáncer.
La iniciativa de Majdalani prevé para el funcionamiento de la "Casa Amiga" que el Poder Ejecutivo de la Ciudad disponga de un inmueble de su propiedad o en su defecto de la compra del mismo, pudiendo además convenir con el Gobierno Nacional u otros organismos públicos o privados la cesión de un inmueble que será destinado a tal fin.