Becas para personas con discapacidad

Becas para personas con discapacidad

El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Mari, presentó el Programa de Formación Laboral que beneficiará a más de 600 personas con algún tipo de discapacidad. Del acto participaron el Ministro de Educación, el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos, y la presidente de COPIDIS.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, encabezó el acto de presentación del ?Programa de Becas de Formación Laboral? de la COPIDIS, el cual se realizó este miércoles por la mañana en el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).

La ceremonia también contó con la presencia del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich; el secretario de Inclusión y Derechos Humanos, Daniel Lipovetzky; y la presidente de la COPIDIS, Marina Klemensiewicz.

El objetivo del programa es brindar apoyo para la adquisición de herramientas que permiten mejorar el perfil laboral de las personas con discapacidad.

Los beneficiados de este año, más de 600 personas con discapacidad, reciben una beca de formación laboral, por un máximo de dos años, para capacitarse en diferentes oficios según sea su interés, tales como gastronomía, pastelería, panificación, construcción, albañilería, gasista, electricista, jardinería, artesanías, también en estudios tales como, radio, comunicación, artes visuales y en otros estudios complementarios, como idiomas e informática. También se brindan capacitaciones en emprendedorismo.

Este año se introduce la bancarización del programa, a través del cual, cada becario recibirá gratuitamente una tarjeta prepaga para planes sociales del Banco Ciudad. Dicha tarjeta no tiene ningún costo de mantenimiento y permite realizar extracciones de dinero en cajeros automáticos y realizar compras en comercios.

A su vez, se harán distinciones a los becados que ya han egresado de los dos años anteriores y han desarrollado su propio emprendimiento relacionado con sus estudios.

Según datos recabados por COPIDIS, la problemática de la inclusión laboral es la mayor preocupación de las personas con discapacidad. Es por ello que la entidad ha reforzado éste y otros programas que impulsen la equiparación de oportunidades para el acceso al empleo, a fin de continuar promoviendo inclusión social.

En los últimos dos años COPIDIS ha logrado la inclusión educativa de más de 1200 becados en los distintos Centros de Formación Profesional y Escuelas para adultos del Gobierno de la Ciudad, todo ello acompañado de un seguimiento y asesoramiento personalizado de cada uno de ellos. También ha impulsado microemprendimientos a través de una adecuada articulación con programas del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Desarrollo Económico.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...