Ibarrismo y plebiscito: El tiempo, ese enemigo a vencer

Ibarrismo y plebiscito: El tiempo, ese enemigo a vencer

Desde que Aníbal Ibarra anunció que pondrá en juego su cargo en un plebiscito, su fuerza se enfrascó en un operativo que apunta a reunir las 520 mil firmas necesarias para la convocatoria. No se cansan de hacer cuentas, evaluar aliados y enemigos y medir riesgos. La semana que viene habrá una campaña de esclarecimiento sobre el referéndum. Prometen que tendrán unas 100 mil firmas para el fin se semana. Su temor es el tiempo ya que la campaña electoral se les viene encima


Quienes participan en el entorno de Aníbal Ibarra no se cansan de hacer números, revisar encuestas y monitorear en qué anda cada sector político que, desde la oposición o el oficialismo, trabaja para juntar las 520 mil firmas que la ley exige para convocar al referéndum de revocatoria de mandato del jefe porteño.

"Para el fin de semana vamos a estar rondando las 100 mil firmas. Eso, en lo que respecta a nosotros. Supongo que ellos (por la oposición), tendrán más. Igual, el número es un montón, aunque parezca poco en relación con el tiempo", aseguró el subsecretario de Descentralización, Luis Véspoli, el hiperibarrista a cargo del operativo de juntar firmas.

El ibarrismo está exultante porque el Tribunal Superior de Justicia flexibilizó la entrega de planillas que, hasta la semana pasada, era sólo de 500. "Superamos ese cuello de botella. Es que hasta ahora nunca se hizo un operativo para poder tener 100 mil firmas dando vueltas por la calle, como está ocurriendo esta semana", se entusiasma el funcionario.

Lo concreto: hasta el momento hay alrededor de 41 mil firmas presentadas en la Justicia por la fuerza política de Ibarra. Y la preocupación central es el tiempo que tardarán en juntar las restantes. No quieren que se les venga la campaña encima.

Un dato: la semana que viene implementarán una campaña para esclarecer los alcances del proceso de juntar firmas, ya que son muchos los porteños que aún creen que firmando revocan el mandato del jefe porteño. "Y hay muchos que no firman porque no quieren que Aníbal se vaya". No es menos cierto que muchos firman por la razón contraria.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...