Arde la interna del PJ Capital

Arde la interna del PJ Capital

La interna del PJ porteño, inicialmente convocada para el 10 de abril, volvió a tomar temperatura. La contienda es, básicamente, entre los que quieren entronizar al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en la cúspide del aparato capitalino y lo que se oponen. Esta semana la jueza María Romilda Servini de Cubría deberá tomar una decisión que afectará la contienda. Claves de una pelea bien porteña


La interna del PJ porteño se puso al rojo vivo esta semana, en la que se tensó aún más la cuerda entre los sectores enfrentados y las expectativas de una lista de "consenso político" parecen, hasta el momento, sólo un buen deseo. Los que deberían consensuar son, en principio, Daniel Scioli y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ambos aspirantes a conducir el partido en Capital.

Sin embargo, la pelea de fondo en la interna partidaria es entre el kirchnerismo del distrito, alineado fundamentalmente con Fernández, y el resto de los sectores tradicionales del peronismo metropolitano que, en la última elección, apoyaron en su mayoría a Mauricio Macri.

Los primeros están impulsando la interna partidaria para el próximo 10 de abril y avalan la reforma de la Carta Orgánica partidaria -realizada por el interventor Ramón Ruiz-; los segundos, buscan una suspensión o postergación de la contienda. Algunos ubican a Scioli en este grupo, aunque no está claro el posicionamiento del ex motonauta, ya que hace poco aseguró que no iba a enfrentar a Alberto Fernández en la Ciudad, al menos en el 2005.

"Hay una fuerte operación de Mauricio Macri para detener estas elecciones", interpretan los albertistas porteños que están jugados a todo o nada para que su jefe sea el presidente del PJ Capital y para colocar al partido, según dicen, "en sintonía con el kirchnerismo nacional".

Es que los K ven la sombra del ingeniero boquense en los cuestionamientos de los diputados Cristian Ritondo y Eduardo Rollano (líder del Frente de Unidad Peronista) y del legislador Diego Santilli. Entre los cuestionadores de interventor y de las reformas a la Carta Orgánica que se llevó a cabo también están los sindicalistas Juan José Minichilo (este último es autor de una impugnación) y Omar Viviani. Los que se alinean con el ministro Julio De Vido también están por aplazar la interna hasta mayo o junio. Éstos mantienen otra diferencia con los albertistas y es la relación que tienen con Aníbal Ibarra: lo detestan.

En tanto, esta semana -probablemente miércoles o jueves- la jueza electoral María Romilda Servini de Cubría deberá definir si la intervención judicial a cargo de Ruiz tiene legitimidad como para introducir cambios en la Carta Orgánica partidaria.

El secretario general del Suterh, Víctor Santa María disparó sobre sus contrincantes: "Y, siempre pasa lo mismo, los que pierden, quieren suspender y los que tenemos posibilidad de ganar, queremos hacerla", interpretó.

Así las cosas, lo que está en juego cuándo se hará la contienda y en qué marco jurídico (es decir, con qué Carta Orgánica, si la vieja o la nueva). Esta última cuestión será develada por Servini durante esta semana.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...