Este jueves la Legislatura porteña aprobó este jueves un pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre las condiciones de seguridad y la instalación de vidrios laminados en el total de los establecimientos educativos privados, subsidiados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y públicos. El proyecto fue presentado por la diputada Sandra Bergenfeld (Cambiemos Buenos Aires) y le da al Gobierno porteño un plazo de quince días para responder.
La iniciativa requiere que se detallen los niveles educativos y confeccionar un mapa en donde se los sitúe geográficamente; la periodicidad en que se realizan controles de seguridad a todos los establecimientos educativos y los rubros que se inspeccionan.
El informe deberá decir cuáles son los criterios de evaluación, la programación de control, como así también la cantidad de inspectores abocados al tema. Se deberá confeccionar un cuadro estadístico sobre las infracciones por incumplimiento a normas de seguridad.
El año pasado la Legislatura aprobó un proyecto de declaración, también presentado por Bergenfeld, a raíz del trágico incidente sufrido por la nieta del ex presidente Raúl Alfonsín, por el cual se requería el cambio de los vidrios de los establecimientos educativos porteños. Mediante esta nueva iniciativa se pide al Gobierno porteño que informe la cantidad de establecimientos que ya han reemplazado los vidrios laminados hasta la fecha.
"Es fundamental para el normal desarrollo de cualquier actividad el cumplimiento de las normas seguridad, contemplando la importancia de la educación, su cuidado es la piedra angular en el resguardo de la mejor inversión de la ciudadanía. La trágica muerte de Amparo Alfonsin ha puesto una vez más en evidencia la falta de previsión en el desarrollo y cuidado de las medidas de seguridad que son indispensables para no volver a sufrir semejante perdida", aseguró la legisladora porteña.