La candidata peronista Alicia Pierini le replicó duramente a Aníbal Ibarra

La candidata peronista Alicia Pierini le replicó duramente a Aníbal Ibarra

La candidata a jefe de Gobierno por el Partido Justicialista, Alicia Pierini, salió al cruce de Aníbal Ibarra por haberle endilgado a dicha fuerza política la responsabilidad de lo sucedido con las elecciones. La actual legisladora lo acusó de realizar "un verdadero récord de errores, por su impericia política y jurídica en el planteo procesal del conflicto que él mismo creó". A su vez calificó de "cachetazo" al fallo que le propinó la Corte Suprema y le reclamó "cordura y sensatez en las deciones futuras, no hacer falsas defensas de la autonomía y mayor hidalguía como tuvo el peronismo cuando tuvo que respaldar su gestión en los momentos de zozobra"


A través de un comunicado del Partido Justicialista, su candidata a jefe de Gobierno, Alicia Pierini, criticó "la endeble madurez política del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, que lo llevó a crear un conflicto jurisdiccional con la Justicia Federal que era innecesario e inoportuno y del cual, encima, sale derrotado por su "chapucería" jurídica. Como si esto fuera poco todos retrocedimos un casillero en la construcción de la autonomía de la Ciudad por su impericia en el planteo procesal del conflicto por él creado. Un verdadero récord de errores al que le pedimos ponga fin, haga un esfuerzo de sensatez y convoque nuevamente al pueblo porteño a votar en tiempo debido y no seis meses antes del vencimiento de los mandatos".

"No es el Partido Justicialista -agrega Pierini- el responsable de esta madeja que enredó intespestivamente el jefe de Gobierno cuando, al inaugurar el año legislativo sorprendió a propios y extraños con una decisión arbitraria, inconsulta e infundada de convocar a elecciones para el 8 de junio. Lo único que hizo el Justicialismo fue solicitar judicialmente una declaración de certeza debido a la existencia de padrones diferentes y un cronograma de difícil cumplimiento. El Justicialismo fundó uno por uno los interrogantes que justificaban la petición de certeza. La jueza Servini de Cubría, al tomar nota de tales dificultades reales, decidió la suspensión del comicio".

"A partir de allí Ibarra -que nunca pudo fundamentar su decisión de elegir el 8 de junio como fecha de comicio, salvo un acto de príncipe digno de otros tiempos- profundizó su error inicial y se embarcó -y nos embarcó a todos- en una falsa reivindicación de autonomía. Para ser un poco más chapucero aún, derogó su propio decreto 208 de pocos días antes por el que se sujetaba a la ley nacional con motivo de la convocatoria a elección de diputados nacionales por Decreto Presidencial para igual fecha, y decretó, con el 378 ,la no simultaneidad de dos hechos obviamente simultáneos para el sentido común de cualquier mortal".

Pierini aseguró que "el jefe de Gobierno, en lugar de resolver el conflicto creado avanzó hacia su multiplicación y salió a pelear contra todos los partidos políticos de la Ciudad -no ya tan sólo con el nuestro- que declaraban por todos los medios su rechazo a la absurda fecha electoral inventada, contra la jueza -a la que acusó de ‘intromisión’ y ahora profundiza su error luego del cachetazo jurídico que le propinó la Corte Suprema- protestando contra el máximo tribunal de la Nación, que en fallo unánime le hace saber que la única verdad es la realidad y más allá de sus decretos ‘en los hechos sigue existiendo simultaneidad de elecciones locales y nacionales`. Si nuestro Jefe de Gobierno repasara algunas bolillas del Derecho que tal vez ha olvidado, no dudaría de la primacía de la jurisdicción federal por sobre la local y esto nada tiene que ver con las atribuciones del gobierno autónomo de la Ciudad sino con la Constitución de un país federal".

La actual legisladora le recomendó al Gobierno de la Ciudad, de ahora en más, "desandar el camino recorrido, consensuar políticamente una nueva fecha electoral con los partidos de la Ciudad, que no sea menor a noventa días desde la convocatoria ni menor de sesenta días anteriores a la finalización de los mandatos, dejar de enarbolar banderas estériles, no poner en riesgo la construcción de la autonomía por ineficacia jurídica y dedicarse a gobernar con la ley y la constitución en la mano".

Para finalizar, la candidata justicialista sostuvo que "como partido de oposición hemos sido cuidadosos en proteger su gestión durante momentos difíciles, a pesar de que la crisis que a todos nos ha golpeado y ha sido producida por los desaciertos de una Alianza de la que el actual jefe de Gobierno es coautor. Pero a nuestra responsabilidad debería corresponderse con la hidalguía de réplicas igualmente responsables, algo que hasta ahora, el jefe de Gobierno no ha producido", remató Pierini.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...