El ex candidato presidencial mexicano Cuautemoc Cárdenas dio una charla en el Salón Blanco del Palacio Municipal, invitado por el coordinador del Plan Estratégico de la Ciudad, Juan Manuel Abal Medina (h). El ex alcalde de México DF vino de visita luego de participar de la toma de mando del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
"Lo que nos demuestra esta nueva realidad -dijo Cárdenas- es que sí es posible poner en práctica políticas que atiendan a las necesidades de la gente y produzcan un mayor acercamiento y avance hacia una efectiva integración en los países del subcontinente".
Cárdenas, quién fue el primer alcalde electo de la Ciudad de México, señaló que al igual que en Buenos Aires el proceso de autonomía de su ciudad comenzó a mediados de los 90 y se desarrolló "pese a las trabas del Gobierno nacional". El político mexicano destacó como méritos de su gestión el fuerte desarrollo de las políticas sociales y un importante proceso de descentralización político y administrativo. Luego de la charla, le dio la mano al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
Ibarra señaló los vínculos entre Buenos Aires y México DF "en los que Cárdenas ha tenido mucho que ver. Ambas ciudades son centros urbanos latinoamericanos, con conflictividades comunes a las que se ha tratado de responder de distintas maneras. Es importante la relación con ciudades capitales con una estructura administrativa y territorial similar a la nuestra". Además, el Jefe de Gobierno porteño destacó "el proceso de descentralización que se dio en México".
En tanto, Abal Medina resaltó: "Nos parecía muy importante tener la enorme oportunidad de tener a una figura del nivel y la y trayectoria internacional de Cuautemoc Cárdenas no sólo para ayudarnos en esta difícil tarea de pensar la Ciudad de Buenos Aires, con un ejemplo incluso más complejo que el nuestro, como el de la Ciudad de México, sino también por sus ideas porque es uno de los dirigentes políticos más importantes del Movimiento Nacional y Popular de América Latina".
"Se ve que ha sido una negociación exitosa, que por lo menos permite un mayor margen de maniobra al país y solucionar los problemas que tiene", manifestó el ex candidato presidencial mexicano respecto a la salida del default lograda por el presidente Néstor Kirchner.
El ex alcalde también se refirió sobre el incendio en República Cromañón. "Tuvimos un caso muy similar en México hace cuatro años, no con tantas víctimas, de un empresario tan pero tan irresponsable que acabó en criminal, como sucedió aquí también", dijo Cárdenas, quien agregó: "En el caso de México hubo ataques y señalamientos de responsabilidad de algunos funcionarios, no tanto a la cabeza del gobierno, sino al que encabezaba el gobierno de la delegación".
La Ciudad de México tiene una población de 8,6 millones de personas, constituyendo junto a sus alrededores la segunda conurbación más poblada del mundo, y la primera de América, con aproximadamente 26 millones de personas.
Cárdenas es un reconocido político de su país, ya que se transformó en uno de los primeros dirigentes en romper, en 1987, con el histórico y hegemónico Partido de la Revolución Institucional (PRI) organización que gobernó México por más de 70 años. Al romper con el PRI funda el PRD y se presenta en 1988 como candidato a presidente, elección que pierde con el postulante del PRI, aunque las mismas fueran consideradas fraudulentas. En 1997 es elegido alcalde del Distrito Federal. Sus vínculos con los Abal Medina datan del exilio de la familia argentina en México.