Metrovías asegura que llegó a un principio de acuerdo con sus empleados

Metrovías asegura que llegó a un principio de acuerdo con sus empleados

El director de Relaciones Institucionales y de Comunicación de la empresa concesionaria de la red de subterráneos, Metrovías, Juan Bautista Ordoñez, se refirió al paro sorpresivo de subtes que se llevó a cabo este lunes en la Ciudad de Buenos Aires y al estado de los mismos. Según Ordoñez existe un compromiso de parte de la UTA de no continuar con estas medidas, luego de efectuarse una audiencia en el Ministerio de Trabajo donde las partes decidieron iniciar un proceso de conciliación voluntaria de 7 días hábiles, que vence el miércoles 26


El director de Relaciones Institucionales y de Comunicación de Metrovías, Juan Bautista Ordóñez, expresó que "pese al paro sorpresivo que se llevó a cabo el lunes de subterráneos existe un compromiso de parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de no continuar con estas medidas". Este compromiso surgió después de efectuarse una audiencia en el mediodía del lunes en el Ministerio de Trabajo donde las partes -la UTA y Metrovías- decidieron iniciar un proceso de conciliación voluntaria de siete días hábiles, que vence el miércoles 26".

Sobre los reclamos hechos por el sindicato explicó que "se planteó una retipificación de tareas para los boleteros, operarios de talleres que tienen que desplazarse de un lugar a otro y algún tipo de compensación económica para el personal de boletería que comercializa elementos que no son el pasaje de subte. Todos estos temas han sido oportunamente conversados con el sindicato, el personal de Metrovías está al tanto del proyecto comercial para subterráneos. Los empleados saben que la empresa trata de asegurar la mayor cantidad de trabajo para la mayor cantidad de gente".

Entrevistado en el programa "Mientras tanto", que se emite por Radio Nacional, Ordóñez se refirió a la demorada modernización de la línea A. "Yo soy un convencido de que si los coches de la línea A, en lugar de correr en Buenos Aires, corrieran en alguna capital europea, todo argentino que la visitara volvería encantado y emocionado diciendo que viajó en coches originales que tienen muchos años y que el servicio se brinda con puntualidad y eficiencia. En el contrato original de Metrovías con el Estado Nacional firmado en el año 92-93, figura una cláusula por la cual el Estado se quedó con la responsabilidad de ser quien avanzara en las obras de modernización de la línea. En ese mismo contrato, el Estado también se comprometía a entregar la línea A modernizada en su totalidad el 31 de diciembre del ’97", aseguró el representante de Metrovías.

Finalmente dijo que "el servicio de subtes está íntimamente ligado a la calidad del servicio de trenes, habida cuenta de que las principales terminales de ferrocarriles de la ciudad de Buenos Aires se conectan con líneas de subterráneo. Menos gente viaja en tren, menos gente viaja en subte".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...