Ibarra declara huésped de honor al rabino Schorsch

Ibarra declara huésped de honor al rabino Schorsch

En un acto que se llevará a cabo en el Salón Blanco del Palacio de Gobierno, el martes 15 a las 11.45, el jefe comunal, Aníbal Ibarra, declarará huésped de honor al rabino Ismar Schorsch, que es considerado una de las máximas autoridades académicas del judaísmo mundial


El jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, declarará huésped de honor al rabino Ismar Schorsch, rector del Jewish Theological Seminary de los Estados Unidos, y considerado la máxima autoridad académica religiosa de la corriente conservadora del judaísmo mundial. El acto se realizará el martes 15, a las 11.45, en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno porteña.

En reconocimiento a su labor como rabino, Ismar Schorsch obtuvo distintas distinciones y doctorados “honoris causa” en Estados Unidos, Europa e Israel. Es autor de numerosos libros y tratados, y también de diferentes ensayos sobre temas religiosos y halájicos (referidos a la ley judía). Desde hace más de dos décadas integra el cuerpo asesor de la presidencia de Estados Unidos sobre temas de libertad religiosa. En 1994 acompañó a Bill Clinton, ex presidente de ese país, para formar parte de la delegación observadora del tratado de paz firmado entre Israel y Jordania.

La visita de Schorsch a la Argentina está relacionada con los actos en memoria del 13º aniversario de la voladura de la Embajada de Israel, ocurrida el 17 de marzo de 1992. Fue invitado al país por el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer”.

El rabino Schorsch nació en 1935. Pertenece a una familia de rabinos y educadores, originarios, al igual que él, de Hannover, Alemania. Estuvo detenido en un campo de concentración nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. Logró escapar y posteriormente consiguió llegar a los Estados Unidos, donde formó su familia y realizó sus estudios rabínicos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...