Sandrini en el recuerdo por Space

Sandrini en el recuerdo por Space

En el año en que se cumplen 100 años del nacimiento de Luis Sandrini la señal televisiva Space sigue exhibiendo gran parte de la filmografía del recordado actor


Sin duda alguna, Luis Sandrini (en realidad Luis Santiago Sandrini Lagomarsino) es una de las grandes estrellas del cine argentino de todos los tiempos. Nacido el 22 de febrero de 1905 en la Cudad de Buenos Aires y fallecido el 5 de julio de 1980, vivió durante sus primeros años en San Pedro, donde se recibió de maestro, papel que interpretaría varias veces en cine.

Hijo de un actor de teatro, también trabajó en un circo y en grupos de teatro vocacional que representaban a Shakespeare e Ibsen, entre otros. Hasta que Enrique T. Susini lo llevó a Lumiton para filmar Los tres berretines (1933), tras participar también de su versión teatral. Esta película marcaría una época, y ese mismo año también participó del primer largometraje sonoro argentino, Tango.

Sus personajes siempre sacrificados y bondadosos, y su tartamudeo entre cómico y tierno lo convirtieron en ícono del cine argentino para varias generaciones de espectadores. El propio Sandrini solía decir: “Tengo un privilegio, cuando me ven todos sonríen”. Un extraño don que pocos poseen y que es imposible de transmitir.

Filmó 76 películas, participó en alrededor de 500 obras teatrales (entre ellas Cuando los duendes cazan perdices, que estuvo cinco años en cartel), pasó por la TV e interpretó en radio a su célebre personaje Felipe durante 23 años consecutivos. Sus temas preferidos fueron la familia, la juventud y su rebeldía, la educación, el barrio y los sentimientos.

Los films que se darán son:

Martes 6, a las 10:15. El cañonero de giles (1937)
Aquí Sandrini compone a un jugador de fútbol de pueblo que se convierte en figura por su extraño don de cobrar fuerzas al escuchar el ladrido de un perro. El título es una parodia del sobrenombre del goleador de River José Bernabé Ferreira, “El mortero de Rufino”.Dirección: Manuel Romero. Elenco: Luis Sandrini, Marcos Caplán, Luisa Vehil. Género Comedia.

Miércoles 7, a las 9. El canillita y la dama (1938)
Fingiendo ser hijo de un poderoso industrial, un canillita se enamora de su supuesta hermana. El canillita y la dama fue el primer encuentro entre Luis Sandrini y el director Luis César Amadori. Dirección: Luis César Amadori I Elenco: Luis Sandrini, Rosita Moreno, Lalo Bouhier. Género: Comedia.

Jueves 8, a las 10. El más infeliz del pueblo (1941)
Un hombre bueno es obligado a casarse con la hija del caudillo del pueblo. Inducido por su suegro, aprovecha la posición que tiene como jefe de personal de la municipalidad, y ocasiona una serie de injusticias que le remuerden la conciencia. En papeles secundarios actúan Silvia Legrand y la mismísima Evita.Dirección: Luis Bayón Herrera I Elenco: Luis Sandrini, Héctor Quintanilla, Ana May, Silvia Legrand, María Eva Duarte. Género: Comedia.

Viernes 9, a las 08:35. Peluquería de señoras (1941)
Un peluquero triunfa como boxeador, y decide abandonar a su novia, una manicura, para comprometerse con una estrella. Pero ella no lo quiere de verdad.Dirección: Luis Bayón Herrera Elenco Luis Sandrini, Amanda Ledesma, June Marlowe. Género: Comedia.

Lunes 12, a las 10:15. Secuestro sensacional (1942)
Cuando su acaudalado padre decide casarse con su institutriz, sin sospechar que es amante de su secretario y planean estafarlo, una chica huye de su casa y es protegida por un pintoresco desocupado. Pero la situación se complica cuando la institutriz y el secretario hacen pasar la fuga por un secuestro para quedarse con el dinero del rescate.Dirección: Luis Bayón Herrera I Elenco: Luis Sandrini, Rafael Frontaura, Osvaldo Miranda.Género: Aventuras.

Martes 13, a las 10:00. La casa de los millones (1942)
Ningún sirviente puede tolerar el mal carácter de una caprichosa nueva rica, hasta que entra a servirla un humilde muchacho que actúa como mucamo, chofer, mayordomo, y acompañante. Los parientes hacen encerrar a la señora en un manicomio para robarle su fortuna, pero el sirviente prepara su fuga.Dirección: Luis Bayón Herrera. Elenco: Olinda Bozán, Luis Sandrini, Héctor Quintanilla. Género: Comedia.

Miércoles 14, a las 10:05. Capitán veneno (1943)
Basada en la novela de Pedro de Alarcón, adaptada por Enrique Amorín, registra una actuación de Luis Sandrini muy alejada de su comicidad habitual. Ambientada a fines del Siglo XIX, trata sobre las relaciones entre un hosco capitán y sus ásperas relaciones con unas mujeres que lo ocultan en su casa luego de ser herido en acción.Dirección: Henri Martinent. Elenco: Luis Sandrini, Rosa Rosen, Aline Marney. Género: Drama.

Jueves 15, a las 08:55. La suerte llama tres veces (1943)
Un grupo de embaucadores intenta lucrar con la fama de un honesto empleado, y lo involucran en una estafa relacionada con un plan de ahorro y vivienda. El hombre debe rechazar dos veces tentadoras proposiciones, y al producirse la tercera, esta a punto de rendirse… Raimundo Calcagno (Calki) escribió el guión junto a Roberto Ratti, bajo el seudónimo de Raimundo Roxal.Dirección: Luis Bayón Herrera. Elenco: Luis Sandrini, Ana María Lynch, Fanny Navarro. Género: Comedia.

Viernes 16, a las 08:45. El diamante del maharaja (1946)
Una verdadera rareza dentro de las carreras de Luis Sandrini y Guillermo Battaglia, El diamante del Maharajá fue filmado en tierras chilenas.Dirección: Roberto De Ribo I Elenco: Luis Sandrini, Guillermo Battaglia, María Teresa Squella. Género: Comedia.

Lunes 19, a las 08:30. Juan Globo (1949)
La matriarca de una familia adinerada se preocupa por el devenir patrimonial de su estirpe, dado que sus integrantes son de vida disipada, a excepción de su nieta Mabel. Durante una noche de festejos, su hermano y sus padres se divierten a costa de un pobre marinero. El hombre no tiene familia y dice llamarse Juan. Al poco tiempo, será contratado en la casa como chofer, integrándose al grupo.Dirección: Luis César Amadori. Elenco: Luis Sandrini, Elina Colomer, Angelina Pagano. Género: Comedia dramática.

Martes 20, a las 08:30. El seductor (1950)
El seductor retrata la vida de un pueblo, con detalles tanto alegres como tristes, como cuando la maestra se siente atraída por un hombre y entonces todos le reclaman, porque su moral esta en juego. El hombre se va a Buenos Aires y es allí cuando recapacita y decide volver al pueblo para casarse con la maestra y hacerse cargo de su trabajo, dejando definitivamente sus huidas.Dirección Luis Bayón Herrera. Elenco: Luis Sandrini, Elina Colomer, Blanquita Amaro I Género: Comedia.

Miércoles 21, a las 09:25. La culpa la tuvo el otro (1950)
Un actor de cine, odiado por todos sus compañeros de trabajo, es asesinado. La policía lo sustituye por un doble haciendo creer que no murió, para que el criminal trate de repetir ese golpe. Esto origina para el doble una serie de problemas y momentos comprometidos.Dirección: Lucas Demare.Elenco: Luis Sandrini, Malisa Zini, Eduardo Sandrini. Género: Comedia policial.

Jueves 22, a las 09:40. La casa grande (1953)
Notable versión de la comedia de Bugliot y La Rosa sobre un hombre ingenuo, trabajador y soltero, que vive tranquilo con su madre en la vieja casa familiar. Su felicidad es enorme cuando, después de 20 años de trabajo, le dan un anhelado ascenso, pero no tarda en verse inmerso en complicaciones de amor y en los problemas de sus hermanos, que por distintos motivos vuelven a la casa.Dirección: Leo Fleider. Elenco: Luis Sandrini, Francisco de Paula, Beba Bidart. Género: Comedia dramática.

Viernes 23, a las 09:15. Cuando los duendes cazan perdices (1956). Un buen muchacho que vive con su madre con problemas visuales, sueña con inventar una bicicleta especial. Un día al conocer a una joven se enamora, pero aunque ella en principio se burla de él termina aceptando su amor. Finalmente su madre es operada y recupera la vista. Dirección: Luis Sandrini I Elenco: Luis Sandrini, Malvina Pastorino, Eduardo Sandrini. Género: Comedia dramática.

Lunes 26, a las 09:10. El hombre virgen (1956)
Ágil comedia en torno a un juego de infidelidades que pone a prueba la integridad de un hombre casado que, como el hipocampo, es fiel a su única pareja. Adaptación por Hugo Moser de la obra Hipocampo de Sergio Pugliese.
Dirección: Román Viñoly Barreto. Elenco: Luis Sandrini, Aída Luz. Género: Comedia.

Martes 27, a las 08:50. Fantoche (1957).

Una comedia donde un hombre es tratado como un fantoche por sus amigos y por su mujer. Este acepta su destino tranquilamente, hasta que un acontecimiento cambia esta historia y empezarán a respetarlo. Dirección: Román Viñoly Barreto I Elenco: Luis Sandrini, Beatriz Taibo, Eduardo Sandrini. Género: Comedia.

Miércoles 28,a las 09:15. El hombre que hizo el milagro (1958). Un peluquero de pueblo lava la cabeza a un ciego, al que le entra jabón en los ojos y recobra la vista. La compañía jabonera explota el hecho con una gran campaña publicitaria, pero el ex-ciego, resentido por no haber podido triunfar como violinista, acusa de mentiroso al peluquero. Entonces todo el pueblo comienza a despreciarlo.Dirección: Luis Sandrini I Elenco: Luis Sandrini, Nelly Panizza, Diana Ingro. Género: Comedia dramática.

Jueves 29, a las 8:45. Mi esqueleto (1959)
Desahuciado, un hombre humilde que hasta ha vendido su esqueleto, es inducido a casarse con una muchacha que podrá heredar una fortuna si queda viuda.Dirección: Lucas Demare. Elenco: Luis Sandrini, Julia Sandoval, Franca Boni I Género: Comedia.

Viernes 30, a las 10:20. Los tres berretines (1933). Basada en la exitosa obra teatral del mismo título que presenta a una familia desquiciada por ‘tres berretines’: el cine, el tango y el fútbol. Así, la dueña de casa y su hija, descuidan el hogar para admirar a los astros de la pantalla, uno de los hijos no trabaja, pensando en ser compositor musical, un tercero se dedica al fútbol y, el cuarto, arquitecto, es el único que trabaja honestamente, siendo, en verdad el único que fracasa. Un film cómico que reproduce varios aspectos de la vida de Buenos Aires, en escenas muy graciosas. Fue la primera superproducción nacional, filmada en los estudios Lumiton. Dirección: Enrique T. Susini. Elenco: Luis Arata, Luis Sandrini, Luisa Vehil. Género: Comedia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...