Bullrich le pidió a Ibarra que deje de defender los intereses del juego

Bullrich le pidió a Ibarra que deje de defender los intereses del juego

La titular de Unión Por Todos (UPT), Patricia Bullrich disparó munición gruesa sobre el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, en relación a sus dichos en contra de la cluasura del Casino Flotante dispuesta por la justicia. "Cuando Ibarra era legislador se opuso al Casino Flotante y cuando asumió la intendencia lo avaló, por eso le pido que no defienda los intereses del juego y se ponga del lado de los porteños", agregó la ex funcionaria aliancista


"El viejo Aníbal Ibarra decía que el juego era la farra menemista, y el nuevo lo permite”, con esa frase cortante y filosa la titular de Unión Por Todos, Patricia Bullrich se refirió a la actitud del jefe de Gobierno porteño frente a la crisis desatada por el fallo judicial de clausurar el Casino Flotante. Pero esa no fue la única frase hiriente hacía Ibarra. Hubo más. "Le pido al jefe comunal que deje de defender los intereses del juego y que defienda los intereses de la Ciudad", agregó la ex funcionaria aliancista.

"El cambio de postura de Ibarra respecto a la instalación del Casino Flotante al cual se opuso como legislador en el año 1999 cambió abruptamente a partir de su asunción como jefe de Gobierno, ya que firmó un convenio con Lotería Nacional avalando de este modo la presencia del barco casino y la posibilidad de la instalación de otro barco similar; algo claramente prohibido en la Constitución de la Ciudad, en la Ley de Juego y en la Ley de creación del Instituto del Juego", volvió a pegar Bullrich.

Por último, la ex ministra de Trabajo agregó: "Ibarra no solo defiende la proliferación del juego en la Ciudad si no que además vulnera el principio de autonomía, que tanto dijo defender, al desconocer la competencia de un juez de la Ciudad que ordenó la clausura del casino de Puerto Madero. Ibarra se ampara en la decisión de un juez federal que permite su funcionamiento por estar en territorio federal. Sin embargo, existe un fallo de la Corte Suprema de Justicia que contradice esto último al establecer que el puerto es parte del territorio de la Ciudad, por lo tanto el Gobierno porteño tiene la responsabilidad de su funcionamiento".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...