Bisutti puso la lupa sobre los juegos en red

Bisutti puso la lupa sobre los juegos en red

La legisladora Delia Bisutti quiere restringir la actividad de los locales de juegos en red, a través de un proyecto de ley que establece que sea el Estado porteño el que determine en el futuro qué juegos pueden utilizarse, el horario en que podrán permanecer los chicos y las características de los locales. Además, Bisutti quiere "prohibir la permanencia de clientes con uniforme escolar" en los locales de juegos en red


Delia Bisutti, legisladora porteña por el ARI, cree que existe un vacío legal en cuanto a la actividad de los locales de juegos en red y quiere llenarlo con una norma que, entre otras cosas, obligaría al Estado a crear un registro en el que se establezca qué juegos se pueden utilizar. Además fija que los adolescentes de 14 años podrán jugar sólo hasta las 21 y los de 16, hasta las 24.

Según el proyecto, los locales deberán estar ubicados a más de 200 metros de los colegios, no podrán tener "zonas oscuras o iluminadas únicamente por tubos fluorescentes", deberá existir un sector exclusivo para no fumadores y los chicos tendrán que estar sentados a, por lo menos, un metro del monitor, que deberá estar equipado con pantallas protectoras antirreflejos. Estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas así como también el ingreso de jóvenes con uniformes escolares.

En tanto, las computadoras tendrán que tener bloqueado el acceso a todo tipo de juegos de apuestas, como los casinos virtuales, en los que se incluya el pago por medio de tarjetas de crédito o cualquier otro medio de pago.

"En la actualidad -expresó Bisutti-, con la intensidad ‘salvaje’ con que se han impuesto los videojuegos, con el agregado de sonidos estridentes y con los juegos en red, las horas que se está frente a los monitores pasan desapercibidas para los jóvenes, que quedan condicionados a punto tal que ni apetito sienten de tan absorbidos que están".

"Todo esto hace que el sentido de la vista, al igual que otros, quede expuesto a sobreexcitaciones que puedan causar problemas bastante serios de toda índole, los que son acumulativos y se intensifican con el transcurso de los días. Las complicaciones mas comunes son dolor de cabeza, visión borrosa, ojos secos, fatiga visual, ojos irritados, contracción de los músculos oculares, dificultad para enfocar, deslumbramientos temporales, visión de colores, doble imagen. Todos estos síntomas se agudizan, si como es frecuente, quienes operan un sistema de computación son jóvenes", afirmó la legisladora del ARI.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...