Tras el atentado, la Facultad de Medicina reforzará su seguridad

Tras el atentado, la Facultad de Medicina reforzará su seguridad

Luego de la agresión que sufrió la sede de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, las autoridades lanzaron una advertencia a los autores materiales e intelectuales, y dejaron en claro que profundizarán la investigación además de incrementar las medidas que prevengan un nuevo ataque.


En los últimos días de enero, la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires sufrió un atentado, cuyos alcances y consecuencias apenas han comenzado a ser conocidos con la reanudación de las actividades académicas y administrativas regulares de la Casa.

En un comunicado emitido por las autoridades se da cuenta de que se incrementarán todas las medidas de seguridad y que se profundizarán las investigaciones ?con la firme convicción de que se logrará identificar a las manos que ejecutaron y al cerebro que organizó esta acción, de modo que ninguno de ellos quede exento de las más severas sanciones?.

Según confirmaron desde la Universidad, los distintos indicios hallados hasta el momento permiten informar a la comunidad que un grupo comando, integrado por no menos de seis personas, ingresó al edificio de la Facultad en calle Paraguay en la noche del miércoles 26 de enero, aprovechando el receso estival y permanecieron varias horas en el ámbito afectado, que fue la Dirección General de Postgrado y la Secretaría de Educación Médica, de donde sustrajeron computadoras, impresoras, fotocopiadoras y abundante documentación.

También destruyeron otros papeles, rociaron con combustible (kerosene) muebles, papeles y demás bienes, provocaron un incendio y huyeron. En otras dependencias (Admisión, Alumnos, Mesa de Entradas y Archivo), sustrajeron gran cantidad de documentos de variada significación, no pudiendo determinarse si esto último sucedió en esos momentos o previamente.

Al salir de la Facultad, uno de los integrantes del grupo comando sorprendió al sereno que cumplía funciones en la madrugada del jueves 27 de enero, amenazándolo con un arma de fuego, atándole las manos y dejándole un mensaje mafioso.

Para llevarse la enorme cantidad de documentos, papeles y equipos (incluyendo la computadora que tenía archivadas las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad), desde la casa de altos estudios presumen que el grupo comando debió haber utilizado al menos un vehículo de transporte de cargas.

?Hay quienes creen, equivocadamente, que este atentado ha sido un golpe contra la gestión que, por decisión democrática y mayoritaria de los claustros, gobierna la Facultad de Medicina. Es seguro que los autores materiales y los instigadores de este gravísimo hecho han procurado afectar políticamente a quienes conducen esta Casa de estudios. Pero, en realidad, las principales víctimas resultan los miles y miles de alumnos, graduados y docentes a quienes han sustraído o destruido los documentos que acreditan sus antecedentes académicos, lo que indudablemente retrasará otros trámites que inicien?, difundieron en un comunicado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...