El jefe de Gobierno porteño, y los secretarios de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, Eduardo Epszteyn, y de Educación, Daniel Filmus, fundaron este lunes a la tarde el Museo del Reciclado, ubicado dentro del Museo de los Parques Carlos Thays -entre las calles Intendente Bunge y Andrés Bello-.
El objetivo de esta iniciativa es inculcarles a los porteños la importancia del reciclado de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para disminuir el volumen en los rellenos sanitarios y de los basurales a cielo abierto. Además se busca promover el armado de microemprendimientos o fábricas sociales que resuelvan esta problemática, a través de la capacitación en los ecolaboratorios incluidos en el Museo del Reciclado.
Durante su visita Ibarra, Epszteyn y Filmus observaron las instalaciones didácticas que demuestran el potencial productivo de los cultivos hidropónico y aeropónico. También los procesos fabriles en la transformación de los RSU y el Molino de Plástico que se ocupa de triturar los plásticos post consumo para su reutilización como materia prima para la fabricación de elementos como listones para pisos, asientos y tejas, entre otras cosas. Además observaron la forma en la que se fabrican placas de tetra brick y tejas con latas de aluminio.
Estas aplicaciones son promovidas por la Red de Ecolaboratorios, que es un programa que funciona en el marco de la Red Interamericana de Vivienda y Ambiente Saludable de la Organización Panamericana de la Salud, y que cuenta con un área de investigación en el Centro Experimental de la Producción de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.