Jorge Rodríguez: "Si Ibarra tuviera un poco de vergüenza retiraría inmediatamente su candidatura"

Jorge Rodríguez: "Si Ibarra tuviera un poco de vergüenza retiraría inmediatamente su candidatura"

El ex juez porteño Jorge Rodríguez disparó duramente sobre la gestión del jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra. Entre otras cosas, manifestó que Ibarra "menosprecia la inteligencia de los ciudadanos porteños al insistir con su candidatura cuando están a la vista los desastrosos resultados de casi cuatro años de inoperancia". También criticó a la Legislatura por ocuparse de temas tales como "encontrarles solución a los conflictos de las parejas homosexuales"


Una vez más, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad por Cambio con Justicia Social, Jorge Eduardo Rodríguez, criticó con dureza la gestión de Aníbal Ibarra al frente de la Jefatura de Gobierno. "Si Ibarra tuviera un poco de vergüenza retiraría inmediatamente su candidatura a la reelección, pero no lo hace porque está en las alturas hasta donde lo remontó la vanidad característica de muchos políticos y desde allí no puede ver en qué se ha convertido la Reina del Plata", expresó el ex juez porteño.

"Se caen balcones y ascensores por falta de controles. También ahora hay desprendimientos en los puentes, las calles están rotas y el tránsito es un caos porque los colectivos circulan sin el ordenamiento siempre prometido y nunca cumplido. Los hospitales no tienen insumos porque el presupuesto para salud se gasta en sueldos sospechosos y los chicos volverán a sufrir frío en las aulas este invierno. Todos estos y muchos otros son los logros de la gestión de Ibarra", dijo Rodríguez. Y agregó: "El jefe de Gobierno menosprecia la inteligencia de los ciudadanos porteños al insistir con su candidatura cuando están a la vista los desastrosos resultados de casi cuatro años de inoperancia".

El candidato por Cambio con Justicia Social, también destacó que un estudio de la Fundación Sophia indica que el 13 por ciento de los adolescentes porteños, alrededor de 64.000, no estudia ni trabaja y que cuatro de cada diez viven bajo la línea de la pobreza y se dedican al cirujeo para poder subsistir. "A estos chicos se les robó el futuro. Difícilmente podrán superar el destino que les han marcado una Legislatura porteña mucho más preocupada en encontrarles solución a los conflictos de las parejas homosexuales de la administración pública y un jefe de Gobierno que se dedicó a realizar acuerdos poco claros con las empresas que controlan el tránsito y a organizar recitales en las plazas", finalizó Jorge Rodríguez.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...