Alzan sus banderas contra el Código Procesal Penal y las reformas al Código Contravencional

Alzan sus banderas contra el Código Procesal Penal y las reformas al Código Contravencional

Partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y de derechos humanos se movilizarán el jueves 19 a la Legislatura para protestar contra el tratamiento del Código Procesal Penal de la Ciudad y las reformas al Código Contravencional. Afirman que éstas forman parte de una "escalada represiva e inconstitucional". Convocan la FUBA, H.I.J.O.S., la Asociación Miguel Bru, la Correpi, el Partido Comunista, el Partido Humanista y asambleas populares, entre otros


"La Legislatura porteña se dispone a aprobar un proyecto represivo e inconstitucional en los procesos de detención, enjuiciamiento y castigo", afirmaron un conjunto de organizaciones que convocaron a movilizarse el jueves 19 a partir de las 12 en Perú 160, para "frenar esta escalada represiva e inconstitucional". Se refieren al proyecto de Código Procesal Penal de la Ciudad y a las reformas al Código Contravencional, que se tratarán ese día en el parlamento porteño.

Según refieren las asociaciones convocantes, las iniciativas parlamentarias a aprobarse incluirían, entre otras medidas, la requisa sin orden judicial previa, la detención sin orden judicial, la detención compulsiva de testigos durante 24 horas, la incomunicación total dictaminada por la policía y la demora de cualquier persona por ocho horas.

"Todas estas medidas -afirmaron- se enmarcan en una brutal crisis socioeconómica que se expresa en un índice de pobreza en la Ciudad que alcanza el 19,4 por ciento y una desocupación del 16,3 por ciento. Los legisladores van a responder a esta situación con herramientas represivas que pondrán en manos de la mismas fuerzas policiales que han estado implicadas en miles de casos de gatillo fácil. Esta reforma apunta a la represión de pobres, manifestantes y la ciudadanía en general. ¿Le van a dar posibilidad de detención compulsiva sin orden judicial a la misma policía que asesinó a Ezequiel Demonty?"

Los referentes de las agrupaciones que convocan a la marcha harán el lunes a las 15 una conferencia de prensa en la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. A las 17 de ese mismo día harán un encuentro en H.I.J.O.S. para coordinar la protesta, y al día siguiente, a las 15, un foro en la Legislatura. Firman el comunicado, entre otros, H.I.J.O.S., la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), el Partido Comunista, el Partido Humanista, el Movimiento Judío por los Derechos Humanos, la Correpi, la Asociación Miguel Bru, el MOPASOL, el MTL Capital Federal, el MTR, el Área de Estudios Queer, la Federación de Entidades Paraguayas y una decena de asambleas populares.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...