A las 22:50 la única expectativa residía en saber si Carrió podía alcanzar a Kirchner

A las 22:50 la única expectativa residía en saber si Carrió podía alcanzar a Kirchner

Alrededor de las 23:00, la tendencia de las cifras que le daban el primer lugar en la elección presidencial a Ricardo López Murphy en la Capital, no tenían retorno. De esta Manera, el ex ministro de de la Rúa fue el único que no desmintió a los encuestadores, que le daban el triunfo en la Capital. Carrió, que aparecía en el segundo lugar en muchas encuestas, quedaría tercera


A las 22:50, cuando se habían contabilizado 3934 mesas, que significan el 65,91 por ciento del total, en las cuales habían votado 1.308.319 porteños, es decir, el 50,51 por ciento del total, López Murphy seguía ocupando el primer lugar en las preferencias de los electores porteños, con el 25 por ciento de los sufragios, en tanto que Kirchner -con el 19,75 por ciento- y Carrió -con el 19,43 por ciento- seguían disputándose el segundo lugar.

Carlos Saúl Menem quedó cuarto, alcanzando el 16,52 por ciento del total de los votantes. Rodríguez Saá, mientras tanto, obtuvo el sufragio del 8,56 por ciento de las voluntades porteñas. En el grupo de los pequeños, Patricia Walsh lidera las posiciones con comodidad: a esta hora, con 37.842 votos, que significan el 2,95 por ciento, sólo era seguida de cerca por la fórmula socialista, que obtenía 32.442 votos, es decir, el 2,53 por ciento.

Detrás de ellos, Leopoldo Moreau, que lograba que 11.177 personas lo votaran, recordará seguramente aquellos tiempos gloriosos en los que el aparato radical trabajaba para los candidatos radicales, lo que no ocurrió en esta ocasión.

Detrás de ellos, Guillermo Sullings (Humanista), Enrique Venturino (CPQSVT), Jorge Altamira (Obrero), José Arcagni (Tiempo de Cambios), Mario Mazzitelli (Socialista Auténtico), Manuel Herrera (Demócrata Cristiano), Gustavo Breide Obeid (Popular por la Reconstrucción), Carlos Zaffore (MID), Juan Mussa (Unidos o Dominados) y Ricardo Terán (MODIN), pasaban sin pena ni gloria por este proceso eleccionario en el que votó la gente que no los tiene en cuenta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...