Olivera: "La UCR debe ser oposición en la Ciudad y en la Nación"

Olivera: "La UCR debe ser oposición en la Ciudad y en la Nación"

El ex jefe de Gobierno porteño, el radical Enrique Olivera, le manifestó a NOTICIAS URBANAS que "el radicalismo de la Capital debe reflotar la lista 3 e ir a las elecciones de octubre solo". De esa manera mostró su disconformidad con la idea del presidente del Comité Capital, Jorge Casabé, de armar un frente de centroizquierda que incluya al ibarrismo. Además, no descartó ser candidato de la lista de la UCR en octubre, se opuso en duros términos al plebiscito convocado por Ibarra y le pegó con dureza, tanto a Mauricio Macri, como al jefe de Gobierno


El hombre se transformó en el centro de todas las miradas. Luego de un período de ostracismo político, o al menos mediático, el nombre del radical Enrique Olivera volvió al centro de la política partidaria capitalina. Una versión volvió a mencionarlo como posible candidato a diputado nacional por la Ciudad, en las elecciones de octubre. Es más, hasta se afirmó que el kirchnerismo vería con muy buenos ojos la postulación de una nueva lista radical, con perfil propio, más de centroderecha, según los K, que pudiera robarle votos a Elisa Carrió y Mauricio Macri. Sin embargo, el radicalismo porteño está en pie de guerra. Los hombres que quieren desplazar a Jorge Casabé, de la presidencia del Comité Capital, lo acusan de ibarrista, y tienen como objetivo reflotar la lista 3. Eso podría definirse el próximo 29 de mayo, el día en que el radicalismo capitalino concurrirá a internas. Ante este panorama, Olivera, de tono cordial y de manera muy gentil, atendió a NOTICIAS URBANAS y dejo en claro su pensamiento.

"Es verdad que un grupo de amigos radicales me pidió que sea candidato en las elecciones de octubre, pero eso lo resolveré cuando corresponda. Yo no me meto en las internas del partido, no tengo delegados en el Comité Capital, ahora lo que si creo es que el radicalismo debe ir a elecciones sólo, reflotando la lista 3, esto no significa no hacer alianzas, es más si alguien se quiere sumar bienvenido sea, pero la fuerza convocante debe ser la UCR", afirmó al comenzar la charla con NOTICIAS URBANAS, el ex jefe de Gobierno porteño.

"No sé si participaré de la interna del 29 de mayo, todavía falta mucho para eso y hay que esperar para saber que sucede en la UCR de la Ciudad, sin embargo, creo que se debe realizar una profunda reforma partidaria que democratice y trasparente al partido", agregó el posible candidato radical.

A pesar de no inmiscuirse en la interna partidaria, Olivera dejo en claro que su posición no tiene nada que ver con la de Casabé, sobre la posibilidad de que el radicalismo forme un frente de centroizquierda, que incluya al ibarrismo y al socialismo, entre otras fuerzas para competir en las elecciones legislativas de octubre. "Discrepo totalmente con Casabé, mi posición es distinta, más allá del respeto que le tengo como persona, mi idea es reflotar el partido", aclaró Olivera.

Al ser consultado sobre las críticas que le hacen algunos correligionarios al mencionar la formación de un radicalismo de centroderecha, que él encabezaría, Olivera rechaza de manera tajante las acusaciones. "Nadie habla de un perfil de centroderecha, esa versión no resiste el menor análisis. La UCR es como la definió Ricardo Rojas: ‘el radicalismo está en la sociedad como el corazón en el cuerpo, en el centro pero orientado hacía la izquierda’. Por eso vuelvo a repetir que nadie discute sobre ese tema", señaló el dirigente radical.

Su posición volvió a ser clara al referirse al perfil que debe tener la UCR en el futuro. "El radicalismo no debe estar con el oficialismo. Ni de la Ciudad, ni de la Nación, este partido debe ser oposición en ambos casos, por eso debe ir con lista propia y llevar a los mejores candidatos", aclaró Olivera.

Al ser consultado sobre la política distrital, el ex jefe de Gobierno porteño, fue muy duro con el actual mandatario capitalino Aníbal Ibarra. "El jefe comunal (por Ibarra) convirtió el procedimiento de revocatoria de mandato en un mamarracho, donde se suman las firmas de quienes quieren que se vaya, con los que opinan lo contrario. Es un disparate que viola la Constitución de la Ciudad. Lo que hizo Ibarra fue como se dice vulgarmente embarrar la cancha. Por eso creo que debería actuar la Justicia para impedir que se lleve a cabo esta distorsión sobre el proceso de revocatoria de mandato", manifestó el radical.

Para Olivera la posición que debe tener la UCR en el plebiscito es bien clara. "El partido debe tener una posición de abstención militante, explicándole al electorado, el mamarracho institucional, que significa este llamado a revocatoria de mandato", agregó el ex funcionario porteño.

"Creo que si Ibarra tiene responsabilidades políticas en la tragedia de Cromañón debe estar sujeto al juicio político, es más si el juicio político no avanzó es por el acuerdo que existe entre el macrismo y el ibarrismo, esta alianza está avalada por el Presidente Néstor Kirchner y por los ex presidentes Eduardo Duhalde y Carlos Menem, ya que Ibarra es aliado de Kirchner y Mauricio Macri tiene alianzas con Duhalde y con Menem", disparó sin piedad el radical.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...